br />Resalta que el etiquetar el origen de la leche y de los productos lácteos no repercutirá en el precio
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha señalado que "no" entiende lo que esconde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente al tardar tanto en publicar la regulación del etiquetado de la leche y los productos lácteos y le ha instado a que lo haga "inminentemente" el real decreto para que entre en vigor "de manera inmediata", según ha informado en un comunicado.
UPA ha explicado que es "absurdo" cuando hay "un importante consenso" de todo el sector sobre la necesidad de un etiquetado de origen de los lácteos. "Está de acuerdo todo el sector, incluida la interprofesional láctea, las asociaciones de distribución e incluso muchas empresas de distribución individuales", han indicado desde la organización agraria.
La asociación no se explica como este Real Decreto puede "estar guardado en un cajón cuando ha sido motivo de fuertes discusiones e incluso de movilizaciones por parte de los productores de UPA", después de que haya sido "aceptado mayoritariamente" por los distintos agentes de la industria láctea.
UPA ha recordado que los consumidores cada vez más demandan información y están interesados especialmente en conocer el origen de la leche y de los productos lácteos. "Los ganaderos queremos darles esta información sobre la procedencia u origen de la leche, sobre su composición y características nutricionales. Sobre todo aquello que demanden y que aporte garantía en lo que consuman", aseguran los productores.
Además, considera que el etiquetado en origen de le leche puede ser un elemento que aporte confianza al consumidor y, por tanto, que refuerce el consumo de estos productos básicos para un alimentación equilibrada.
Por último, han resaltado que el etiquetar el origen de la leche y de los productos lácteos no repercutirá en el precio de los mismos. "Esta información no supondrá en ningún caso un incremento del coste de los productos, simplemente será un incremento de la información", recalcan los ganaderos.
Relacionados
- Economía.- Unión de Uniones pide a Agricultura un fondo especial para compensar los daños por sequía
- Economía.- Agricultura y la Asociación Española de Codificación Comercial se alían para impulsar el sector pesquero
- Economía/Agricultura.- El Congreso tumba el subsidio agrario sin peonadas propuesto por Cañamero y Podemos
- Economía/Agricultura.- El Congreso debate hoy el subsidio agrario que no exige peonadas a propuesta de Podemos
- Economía/Agricultura.- El Congreso debate mañana el subsidio agrario que no exige peonadas a propuesta de Podemos