MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
España es el tercer país de la eurozona con mayor crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios en 2017, según un análisis realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de las previsiones de primavera de la Comisión Europea.
En una nota, el IEE subraya que las nuevas previsiones de Bruselas destacan que España vuelve a destacar como uno de los principales líderes en crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios en la eurozona.
En el conjunto de países del euro, la tasa media de aumento de las exportaciones llegará a un 3,8% en 2017, lo que supone una aceleración respecto del 2,9% correspondiente al año pasado.
Los mayores incrementos de las exportaciones se producirán en Eslovaquia con un 6,5% y en Eslovenia con un 5,8%, mientras que España ocupará el tercer lugar y logrará aumentar el ritmo de crecimiento de sus exportaciones a un 5,7%.
De esta forma, España superará en casi dos puntos el promedio de la eurozona (+3,8%) y se colocará por delante de países como Portugal (+4,4%), Irlanda (+3,9%), Alemania (+3,7%) o Bélgica y Grecia, que estarán justo en la media de la eurozona.
Por debajo se quedan Alemania con un 3,7%, los Países Bajos (3,6%) e Italia (3,4%), mientras que Austria y Francia sólo tendrán un aumento de sus exportaciones del 3,2%, aunque estas cifras superen considerablemente a las de 2016. Finlandia cierra la clasificación con un 2,3%.
DESACELERACION EN 2018.
De cara al 2018, las previsiones apuntan a una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales en el crecimiento d las exportaciones de bienes y servicios, al pasar del 4,7% este año al 4,4% el próximo ejercicio.
Así, pasará a ocupar el cuarto lugar, junto a Portugal (+4,4%), al situarse por detrás de Bélgica (+6,1%), Eslovenia (+5,9%), Luxemburgo (+4,9%) y Eslovaquia (+4,8%).
Aun así, seguirá por encima de Francia (+1,2%), Alemania (+3,6%), (Países Bajos (+3,4%) e Irlanda (+2,4%), y de nuevo superaré el crecimiento medio de la eurozona, previsto en el 2,9% para el próximo ejercicio.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Amp.2) España pide mejorar la gobernanza de la eurozona y propone a Bruselas un presupuesto del euro
- Economía/Macro.- (Ampl.) España pide mejorar la gobernanza europea y propone a Bruselas un presupuesto del euro
- Economía/Macro.- Montoro cree que, al elevar el crecimiento de España, la Comisión ve factible cumplir con el déficit
- Economía/Macro.- El Banco de España estima un alza del IPC de dos décimas ante un aumento del crudo del 10%
- Economía/Macro.- La Cámara de España eleva hasta el 2,8% la previsión de crecimiento económico para este año