Economía

PwC se desmarca de la financiación ilegal del PP y de aprovecharse de contratos "inflados"

  • La compañía dice que los contratos fueron legales y con servicios reales
  • El juez investiga si se inflaron los contratos a cambio de favores
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, durante los registros

PwC ha asegurado que "no ha financiado al PP ni a ninguna otra organización política". La compañía ha emitido un comunicado sobre las informaciones que apuntan a que se benefició de "contratos inflados", en el que hace hincapié en que los contratos que mantuvo en 2010 con el PP de Madrid "fueron absolutamente legales y obedecieron a trabajos realmente efectuados".

El dispositivo de registros de la Guardia Civil ordenado por el juez Eloy Velasco que instruye la Operación Lezo, en la que está detenido el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por presuntamente cobro de comisiones, llegó hasta las oficinas de la auditora PwC siguiendo la pista de varios contratos con la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM).

Según El Mundo, la Comunidad de Madrid falseó y manipuló un contrato público de seis millones de euros para beneficiar a la consultora PwC. A cambio, la multinacional habría financiado al PP madrileño y habría colocado en su plantilla a familiares de cargos del Gobierno regional.

En un comunicado, difundido hoy, PwC señala que "el contrato con la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) al que se refiere la información publicada, del año 2010, así como las dos ampliaciones posteriores de los años 2012 y 2014 fueron absolutamente legales y obedecieron a trabajos realmente efectuados como consta en la documentación facilitada al juzgado número 6 de Madrid".

La empresa ha garantizado que está colaborando con el Juzgado número 6 de Madrid y que ha facilitado "toda la documentación relativa al contrato con ICM del año 2010 y las posteriores ampliaciones". Además, se ha mostrado confiada en que la cuestión se aclare "cuanto antes posible" para "evitar el uso de información errónea o parcial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky