Economía

Trump sacrifica temporalmente el muro con México para garantizar la financiación del gobierno

Coincidiendo con sus primeros 100 días en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe asegurarse que los republicanos y demócratas en el Capitolio alcanzarán un acuerdo para mantener la financiación del gobierno central. De lo contrario, las agencias y operaciones que no se consideren indispensables se verán obligadas a echar el cierre a primera hora del sábado.

En un intento por evitar que un evento de estas características agüe la conmemorativa jornada del republicano, Trump estaría dispuesto a retirar su intención de incluir en los presupuestos actuales parte de los 20.000 millones de dólares necesarios para comenzar a construir el muro. Una propuesta que contaba no sólo con la oposición de los legisladores demócratas sino también con algunos de su propio partido.

Aún así, la información publicada por el Washington Post y Politico, fue matizada por el propio presidente vía tuit. "No dejes que los medios de comunicación falsos te digan que he cambiado mi posición sobre el muro. Se construirá y ayudará a detener las drogas, el tráfico de humanos, etcétera", escribió en la red social.

Sin embargo, según señalaron varios medios estadounidenses, Trump estaría dispuesto retrasar el tema de su financiación hasta septiembre, algo que fomentará que los republicanos y los demócratas logren un acuerdo sobre la financiación del gobierno central. Dicho esto, el presidente no cederá en su plan de levantar una barrera en las zonas donde todavía no existe; aunque no habrá fondos públicos para construir el muro, el presidente está dispuesto a apoyar una partida para mejorar la seguridad en la frontera con más agentes y mejoras tecnológicas.

Durante el fin de semana y con los legisladores de regreso al Capitolio, Trump intentó poner presión sobre los demócratas para que incluyeran en resolución presupuestaria la construcción del muro fronterizo con México. La Casa Blanca ofreció incluir 7.000 millones de dólares en subsidios para el Obamacare que permitirían que personas de bajos ingresos paguen por su seguro de salud, a cambio del respaldo de los demócratas a una partida por valor de 1.500 millones para empezar la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Algo que parece no haber surtido efecto.

Recordemos que el polémico muro que la administración  Trump tiene previsto construir en su frontera con México supondrá una factura de 21.600 millones de dólares y tardará más de 3 años en construirse según un estudio elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Este proyecto, punto clave de la agenda del presidente de Estados Unidos, supera así el coste barajado por el propio inquilino de la Casa Blanca, quien cifró en 12.000 millones de dólares esta obra de infraestructura, o los 15.000 millones de dólares contemplados por los líderes republicanos en el Capitolio.

A la espera de cómo se desarrollen las negociaciones, todas las miras están puestas en la jornada de hoy, cuando está previsto que la administración Trump presente en sociedad los puntos clave de su esperada reforma fiscal, en la que se espera se reduzca el impuesto de sociedades hasta el 15% desde el 35% actual. También se esperan se den a conocer lo planes para que estas bajadas de impuestos afecten lo menos posible al déficit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky