Economía

China y Noruega recortan tipos de interés por segunda semana consecutiva

La crisis se recurdece y, a lo largo y ancho del Globo, los países toman la iniciativa para intentar mitigar su impacto. Hoy, China y Noruega han decidido recortar los tipos de interés por segunda semana consecutiva, en un intento por reactivar el consumo. Así, Pekín ha recortado las tasas hasta el 6,66% y Oslo las ha dejado en el 4,75%.

A la espera del comunicado de la Reserva Federal estadoundiense, en el que se da por descontado un recorte de tipos, Noruega y China han anunciado ya sus respectivas rebajas en el precio del dinero.

El banco central noruego anunció hoy el recorte, el segundo en sólo dos semanas, de los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 4,75%. Según ha indicado la institución financiera,la crisis ha afectado a la economía noruega más de lo previsto.

"Los efectos de la crisis serán seguramente mucho más pronunciados de lo previsto recientemente. La ralentización de la economía noruega se está materializando rápidamente", dijo en un comunicado el presidente del banco central noruego, Svein Gjedrem.

China

Por su parte, el banco central de China ha acometido la tercera rebaja de los tipos en dos meses y la segunda en tan sólo dos semanas, en un nuevo intento del Gobierno de estimular el crecimiento interno y contrarrestar la crisis financiera mundial.

A partir de mañana día 30, el tipo de interés pasará del 6,93% actual al 6,66%. El interés de los depósitos, mientras tanto, pasa del 3,87 al 3,60%.

"La economía china sigue sufriendo el riesgo de una drástica desaceleración", ha declarado hoy Xia Bin, miembro del centro de investigación y desarrollo del Consejo de Estado (el gabinete chino).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky