
Goldman Sachs comenzará a trasladar a cientos de empleados en Londres antes de que se alcance un acuerdo sobre el Brexit. Esta estrategia forma parte de su plan de contingencia para afrontar la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
"Vamos a comenzar a ejecutar estos planes de contingencia", ha asegurado Richard Gnodde, director ejecutivo de Goldman Sachs Internacional, la rama europea del banco.
"En este primer periodo de las negociaciones es cuando realmente hay que implementar estos planes, esto incluye el traslado de cientos de personas hacia nuevos destinos dentro de Europa", ha explicado el ejecutivo a la CNBC.
El proceso durará varios meses
"En los próximos 18 meses acondicionaremos las instalaciones nuevas, que tendrán un mayor espacio, porque también vamos a aumentar la plantilla y nuestra infraestructura", asegura Gnodde.
Adicionalmente, Goldman buscará ampliar su plantilla con trabajadores europeos, mientras que la ampliación de su infraestructura física y tecnológica tiene como objetivo asegurar las operaciones de sus clientes sea cual sea la dureza del Brexit.
Algunos expertos vaticinan cambios importantes en el sector tras la salida del Reino Unido, mientras que otros sostienen que las negociaciones podrían prolongarse durante más de dos años. Todo ello puede generar incertidumbre, pero el plan de contingencia tiene como objetivo reducir los riesgos que plantea cualquier escenario.
Este directivo de Goldman ha rechazado desvelar las localizaciones de las nuevas sedes, aunque ha reconocido que el banco tienen licencia para operar en Francia y Alemania, mientras que posee varias oficinas en un número importante de países en Europa.