Economía

Nespresso, el póker online y Netflix entran en el IPC y salen el brandy y los DVDs

  • El INE quita el brandy, la videocámara o el DVD grabable de la cesta

El INE ha revisado la lista de productos de la cesta de compra con la que elabora el IPC para adaptarla a los nuevos hábitos de los españoles. La gran novedad es que el organismo de estadísticas comenzará a realizar un seguimiento de los precios de los servicios en línea de vídeo y música, los juegos de azar o el café monodosis en los productos de alimentación. Desaparecen otros productos como el brandy, la videocámara o el DVD grabable, entre otros. l Alguien se está forrando: el precio de las hortalizas en origen se desploma, pero pagamos el calabacín a 4 euros

El INE intenta reflejar en la cesta de la compra del IPC los hábitos de consumo de los españoles y los productos que más compran. Periódicamente revisa la selección y la muestra para elaborar el indicador oficial de la inflación. La última fue en 2011. La introducción de nuevos productos y la eliminación de otros suele reflejar los cambios de comportamiento de los españoles.

Este procedimiento sirve también para realizar ajustes en la cesta, eliminando productos con poco peso en parcelas que ya incluyen productos más representativos, y aumentando o disminuyendo el número de precios a recoger de cada producto, en función de su variabilidad de precios y su nueva ponderación, explican desde el INE para ganar precisión en su muestreo sin perder representatividad.

Los cambios más destacables son la incorporación de los servicios en línea de vídeo y música, los juegos de azar o el café monodosis en los productos de alimentación. Por su parte, algunos ejemplos de artículos que desaparecen de la cesta son el brandy, la videocámara o el DVD grabable, entre otros. Como consecuencia de estos ajustes, la cesta de la compra del IPC base 2016 pasa a tener 479 artículos, frente a los 489 de la base anterior de 2011.

La selección de productos es clave para el peso de los grupos de productos cuando se elabora el IPC. La inclusión de los juegos de azar eleva la ponderación del grupo ?Ocio y cultura? al 8,52% en 2017, frente al 7,00% en 2016, siendo el que más peso gana.

¿Cómo se elabora la cesta?

Los precios se recogerán en 177 municipios (las 52 capitales de provincia y 125 municipios no capitales). En 97 de ellos se recogerán precios de toda la cesta de la compra, en 44 de todos los productos de alimentación y parte del resto, y en 36 de aproximadamente la mitad de los artículos de la cesta.

Alrededor de 29.000 establecimientos servirán de muestra para recoger los 220.000 precios con los que se calcula cada mes el IPC. Con esta muestra se cubre, como mínimo, el 30% de la población de la provincia y el 50% de la población de la comunidad autónoma. Además, en la selección de los municipios se ha tenido en cuenta su distribución geográfica en la provincia y su tamaño (31 de ellos tienen menos de 50.000 habitantes).

Actualización de ponderaciones

El INE también ha revisado el peso de cada producto en la cesta. Se realiza cada año que componen el indicador. Además de la revisión anual de las ponderaciones para los grandes agregados, cada cinco años se actualiza la estructura completa para todos los niveles de desagregación. La nueva base del IPC incluye una nueva estructura de ponderaciones que "representa de forma más precisa las pautas de consumo de los hogares en este momento".

El INE establece un tratamiento específico en los artículos estacionales, considerando que determinados artículos dejan de estar disponibles para la venta en determinados periodos a lo largo del año. Afecta principalmente a las frutas frescas y las verduras y hortalizas frescas, pero algunas ya han pasado a estar de manera permanente a la venta. Por ejemplo el kiwi, calabacín y champiñón dejan de ser artículos estacionales en el IPC base 2016 al estar ya disponibles todo el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky