Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 2 de febrero de 2017.

57.257 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en enero en 57.257 desempleados respecto al mes anterior, su segundo menor repunte en un mes de enero desde 2004, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

39,6 veces

La filial de telecomunicaciones de Abertis es la compañía más cara del selectivo, en base a un PER de 39,6 veces. Dicho con otras palabras, esta ratio supone que un inversor que compre hoy acciones de Cellnex tendrá que esperar casi 40 años para recuperar su inversión.

426 euros

La mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, han aceptado el inicio de la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) de los sindicatos CCOO y UGT.

1.260 millones

Ford, General Motors o Boeing son algunas de las empresas que han sufrido las consecuencias en bolsa de los tuits de Donald Trump desde que ganó las elecciones. De media, el presidente norteamericano mueve 1.260 millones de dólares del capital de las firmas cotizadas que cita en Twitter.

1.700 personas

Kalashnikov, el fabricante del conocido rifle semiautomático AK-47 ha comunicado que ha lanzado un plan de contrataciones para aumentar un 30% su fuerza laboral debido al creciente aumento de pedidos de exportación. En concreto, este plan contempla contratar 1.700 personas que se incorporarán a la actual plantilla de 6.500 trabajadores antes de abril del presente año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky