Economía

Islandia estudia lanzar una nueva moneda para combatir la apreciación de la krona

  • La corona islandesa se ha apreciado un 30% frente al euro desde 2013
  • La economía crece a ritmo del 10% con riesgo de sobrecalentamiento
Billetes de corona islandesa. // Getty

El nuevo Gobierno de centro-derecha está valorando medidas para poner freno a la fortaleza de su moneda. Desde 2013, la corona islandesa se ha apreciado un 30% frente al euro, ante el auge de su economía y el levantamiento de control de capitales. El ministro de Finanzas teme que los tipos de interés se eleven demasiado ante la continúa subida de la krona perjudicando al crecimiento económico.

Para el ministro de Finanzas de Islandia, Benedikt Johannesson, la prioridad del Gobierno debe ser poner límite a la subida desbocada de la corona islandesa. Tras superar la crisis financiera, en la que se hundió el sistema bancario del país, Islandia vive una fase de expansión con crecimientos del PIB del 10%. El impulso de su economía y el desmantelamiento de las medidas de control de capitales de los últimos años están provocando que la krona se haya apreciado de forma desmesurada amenazando la recuperación.

La divisa islandesa sube un 30% respecto al euro desde 2013. Pero en 2016, la tendencia se ha agudizado frente a otras monedas importantes. Respecto a la libra subió un 38%; frente al dólar, un 14% y otro 16% en el caso del franco suizo. "Estoy más preocupado por el fortalecimiento de la corona, que por el recalentamiento de la economía", indicó el ministro de Finanzas a Bloomberg. "La inestabilidad en el tipo de cambio tiene un impacto peligroso sobre las empresas, pero también en la política monetaria con el riesgo de elevar los tipos de intereses por encima de lo necesario", ha explicado.

Johannesson ha indicado que ha planteado al Gobierno varias medidas para protegerse del mercado de divisas. Entre las más destacadas, estaría la intervención del banco central para estabilizar el precio de la krona, fijando un precio o estableciendo límites, como hizo recientemente el Banco de Suiza. Pero el ministro tampoco descartó la creación de una nueva moneda, abandonando la antigua divisa, como la medida más drástica.

El ministro argumenta que el país se puede permitir estas iniciativas gracias a las reserva de divisas que supone el 36% del PIB del país. Pero la intervención en el mercado no deja de tener su riesgo como ocurrió con la libra en 1992, teniendo en cuenta que Islandia es un jugador pequeño en el mercado de divisas.

El Gobierno a corto plazo va a levantar las últimas restricciones sobre los capitales que todavía mantenía el país, lo que añadirá más presión a la moneda. Johannesson lamenta que la política monetaria no vaya en paralelo con las medidas para proteger a la krona, "porque van a necesitar más tiempo de reflexión". Las previsiones de crecimiento para Islandia en 2017 son parecidas al del año pasado con crecimiento de doble dígito y con un riesgo de una nueva burbuja de la que ha sido advertido el Gobierno por parte del Banco Central por expandir sus medidas de estímulo. El nuevo ministro ha apuntado que el Ejecutivo es consciente de los riesgos, pero que está trabajando para reducir las políticas fiscales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky