Economía

Trump: "Seremos el mayor productor de empleo que Dios haya creado"

  • Primera rueda de prensa de Trump como presidente electo
  • Se reafirma en sus políticas proteccionistas y en construir el muro
  • Culpa a Rusia y "otros" del hackeo y mejorará la ciberseguridad

En su primera rueda de prensa como presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump ha asegurado que su Administración será "la mayor productora de empleo que Dios haya creado". Para ello tendrá que superar los 15,8 millones de empleos creados por Obama. El discurso de Trump en diez frases.

En este sentido, ha afirmado que es necesario tener una frontera fuerte para que las empresas produzcan dentro de Estados Unidos. "Tienes muchos sitios donde mudarte, y no me importa, siempre y cuando esté dentro de la frontera de Estados Unidos", añadiendo que habrá "un mayor impuesto fronterizo" a las compañías que se vayan del país.

En el inicio de su intervención, Trump ha agradecido a empresas como Fiat Chrysler o Ford mantener puestos de trabajo en Estados Unidos en lugar de deslocalizar su producción. "Espero que General Motors les siga, y creo que lo hará. Creo que mucha gente lo hará. Creo que muchas empresas van a regresar", ha señalado.

Dentro de esta política proteccionista ha hecho hincapié en la industria farmacéutica, a la que ha catalogado como "desastrosa". "Nos proveen de medicamentos pero no los hacen aquí", ha apuntado, criticando el poder de los lobbies del sector.

Su repaso por la industria ha concluido con la defensa, prometiendo que reducirá costes en la compra de aviones F-35 y serán "incluso mejores" que actualmente porque habrá competencia.

Con respecto a construir un muro en la frontera con México, ha aseverado que se construirá y que México "reembolsará" el coste. "México se aprovecha de Estados Unidos", ha apuntado, pese a comentar: "respeto al Gobierno de México, me gusta la gente de México, hay mucha gente de México trabajando para mí y son gente maravillosa".

Ya no dirigirá su compañía, aunque podría

Trump ha asegurado que ha cedido el "control total" de su corporación a sus descendientes, pese a que asegura que no habría un "conflicto de intereses". "Realmente podría dirigir mi negocio y dirigir el gobierno al mismo tiempo", ha afirmado, añadiendo que, en tal caso, "haría un gran trabajo".

Ha sido su abogada, Sheri A. Dillon, quien ha concretado los pormenores de la cesión de su negocio, que se concretará antes de que jure el cargo presidencial el próximo 20 de noviembre.

Además, Ivanka Trump, hija del magnate, dejará de tener relaciones con la compañía para evitar suspicacias, ya que su marido y yerno de Trump, Jared Kushner, será consejero de la Casa Blanca.  

Culpa a Rusia y "otros" del hackeo

Por otra parte, Trump ha afirmado este miércoles que Rusia estuvo detrás del ciberataque electoral "pero otros países también".

'Hackear' es malo, no tendría que haber ocurrido", afirmó refiriéndose a los informes de inteligencia que indican que los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano. "Sobre el 'hackeo', creo que fue Rusia", agregó, en una posición que cambia opiniones anteriores en las que se mostraba reacio a aceptar que Rusia estuviera detrás de estas acciones de pirateo informático, que afectaron especialmente al bando demócrata.

Trump ha insistido en que "nunca" tuvieron que haberse filtrado informes difundidos en las últimas horas sobre supuestas operaciones de agentes rusos que pueden incluir material comprometido para él.

Veteranos y Obamacare

Además, antes de empezar el turno de preguntas, ha anunciado que David Shulkin ostentará la Secretaría de Administración de Veteranos, un puesto para el que ha entrevistado a un centenar de personas. A este respecto, ha prometido que mejorará la cobertura sanitaria de los veteranos en colaboración con algunos de los mejores hospitales del país.

Más tarde, los periodistas han preguntado también al 45º presidente de Estados Unidos sobre el Obamacare, algo que ha denominado como un "problema de los Demócratas" que ha supuesto "un completo y total desastre" y que iba a ser aún peor para este año 2017. Asegura que su propuesta sanitaria, que no concreta, será "mucho menos cara y mucho mejor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky