Economía

La CNMC apunta a que la caída del precio de la gasolina en noviembre no se trasladó a los consumidores

  • El precio de venta bajó tres veces menos que en el mercado mayorista

Según el organismo en su informe de noviembre de precios de carburantes, el precio antes de impuestos del gasóleo A desciende un 2,2% frente a una bajada de del 5,7% de la cotización internacional de referencia. El documento llega en plena escalada de precios.

La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) vuelve a denunciar el desfase entre los precios de venta al público de los carburantes en las estaciones de servicios respecto a la evolución de la cotización en los mercados mayoristas, en plena escalada de los precios de gasolina y diesel en este mes de diciembre.

El informe analiza el comportamiento en noviembre cuando los carburantes registraron la primera bajada después de tres meses al alza. El precio medio de la gasolina 95 disminuyó un 1,3% hasta situarse en 1,178 euros el litro. Mientras el precio medio del gasóleo A cayó un 1,2% hasta los 1,061 euros el litro.

El organismo compara el precio antes de impuestos de la gasolina 95 y del gasóleo A, que cayeron un 2,5% y un 2,2%, respectivamente, frente al promedio mensual de la cotización internacional de la gasolina que disminuyó un 5,9% y del gasóleo A que se redujo en un 5,7%.

La CNMC indica que el conjunto de las estaciones de servicio aumentaron los beneficios por cada litro de carburante suministrado. Estima que el margen bruto promedio mensual de la gasolina 95 aumentó

con respecto al del mes anterior un 4,6% hasta los 0,179 euros por litro, mientras que para el diesel subió un 5,3% hasta los 0,172 céntimos de euros por litro. Es decir, las gasolineras ganaron 0,179 euros y 0,172 euros limpios por cada litro repostado.

Desde hace años, la CNMC viene denunciando el efecto pluma y cohete de los carburantes en España sobre los precios para los consumidores. Las caídas no se trasladan a la misma velocidad, que las subidas.

España se mantuvo en la tercera posición del ranking de precios antes de impuestos más altos de la UE para la gasolina 95. Respecto al ranking del gasóleo A, descendió de la cuarta a la octava posición.

En octubre de 2016 la demanda de carburantes de automoción, gasolina 95 y gasóleo A, se situó por debajo de la registrada en el mismo mes del año anterior (-3,7%).

Guipúzcoa volvió a ser la provincia peninsular con precios antes de impuestos más altos en gasolina 95 y Lleida con los más bajos.

Las provincias del País Vasco registraron los precios antes de impuestos más altos del gasóleo A y Lleida los más bajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky