Economía

Más de la mitad de los jóvenes cree que tendrá que emigrar por trabajo los dos próximos años

  • El 67% teme seguir dependiendo de su familia
  • Siete de cada diez creen que trabajarán "de lo que sea"
Imagen de Istock

La crisis ha hecho mella en los jóvenes españoles. Nuestro país registra la segunda tasa de desempleo juvenil más elevada de Europa tan solo por detrás de Grecia y esta realidad solo puede traducirse en más incertidumbre y en pesimismo. Más de la mitad de los jóvenes españoles asume que tendrá que marcharse al extranjero para poder trabajar a lo largo de los dos próximos años.

Además, un 74% prácticamente da por hecho que tendrá que "trabajar de lo que sea", mientras que un 67% teme que en ese periodo seguirá dependiendo económicamente de su familia. Éstas son algunas de las conclusiones del informe 'Jóvenes y empleo, desde su propia mirada', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, dependiente de la FAD.

La encuesta, realizada a algo más de 2.000 jóvenes entre 16 y 29 años revela que casi la mitad (un 45%) cree que tendrán menos oportunidades laborales que sus padres. Una gran mayoría asume, además, con resignación que se incorporará al mercado laboral, pero apenas para poder subsistir.

Más gráficos en Statista

En lo relativo a la formación, casi 3 de cada 4 la considera una herramienta útil para su inserción laboral; y solo un 6,5% de los encuestados manifiestan que sus estudios no les servirán para encontrar trabajo. Aquí es mayor el porcentaje de quienes ven la Formación Profesional como herramienta más útil para preparar para el mercado de trabajo. Así lo expresan un 74% de jóvenes, frente al 62% que ve útiles los estudios universitarios.

Alejados de las Administraciones

Ocho de cada diez entrevistados aseguran que las Administraciones Públicas hacen poco o nada por favorecer el empleo o que sus medidas son insuficientes. Una visión negativa que se acentúa en los jóvenes de más edad, los menos formados o los de clase más baja. A esto se suma que, según el documento, menos del 24% de los jóvenes dice tener suficiente información sobre ayudas y programas públicos de formación para el empleo.

En medio de tanta incertidumbre, el 50% de los jóvenes considera que las condiciones laborales van a permanecer igual en nuestro país y otro 13% cree que empeorarán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky