
Madrid, 15 sep (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1.106.693 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 100,5 % del PIB, lo que supone un crecimiento de 49.132 millones respecto al mismo periodo de 2015, ha informado hoy el Banco de España.
En concreto, entre abril y junio la administración central tuvo una deuda del 73,2 % del PIB (805.710 millones); las comunidades autónomas del 24,8 % (273.199 millones); las corporaciones locales del 3,2 % (35.107 millones), mientras que la Seguridad Social tuvo un saldo negativo del 0,7 % del PIB (7.323 millones menos).
El porcentaje de crecimiento interanual del conjunto de la deuda pública fue del 4,64 %, en la administración central subió el 1,86 % y en las comunidades autónomas el 9,13 %.
Por su parte, la deuda se redujo un 6,93 % en las corporaciones locales respecto al segundo trimestre de 2015, mientras que la Seguridad Social bajó un 65,89 %, ya que si bien tuvo un saldo negativo de 7.323 millones, hace un año fue de 21.473 millones menos.
Es la tercera vez, desde que existen registros del Banco de España (1995), que la deuda pública sobrepasa el 100 %. El nivel más alto fue en el primer trimestre de este año (100,6 %) mientras que un año antes se llegó al 100,3 %.
Según un estudio histórico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública española superó o rozó el 100 % del PIB entre los años 1900 y 1909, tuvo su nivel máximo (149 % del PIB) en 1881, año en el que se empezó a contabilizar, y su mínimo en 1975 (7,3 % del PIB).
Por comunidades autónomas, la más endeudada fue nuevamente Cataluña (74.757 millones, un 35,9 % de su PIB regional), seguida por Comunidad Valenciana (43.164 millones, un 41,7 % de su PIB) y Andalucía (32.551 millones, 22 % de su PIB).
En cuanto a las principales ciudades, entre abril y junio Madrid sumó la mayor deuda (4.563 millones, un 19 % menos que hace un año), seguida por Zaragoza (1.054 millones, un 28,38 % más) y Barcelona (717 millones, un 0,13 % más).
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas los millones de deuda correspondientes al segundo trimestre de este año, el porcentaje del PIB de cada región en ese período y el porcentaje de PIB que suponía la deuda en el segundo trimestre de 2015.
. Deuda abril-junio (%) PIB (%) PIB
CCAA (millones) abril-junio 2016 abril-junio 2015
-----------------------------------------------------------------
Andalucía 32.551 22,0 21,2
Aragón 7.440 21,6 20,0
Asturias 4.278 19,5 17,9
Baleares 8.612 30,7 30,7
Canarias 6.766 15,7 15,7
Cantabria 2.788 22,5 21,4
C-La Mancha 13.755 35,8 35,5
C. y León 10.996 20,0 19,6
Cataluña 74.757 35,9 33,2
Extremadura 4.019 22,4 19,7
Galicia 10.727 18,9 18,7
La Rioja 1.514 18,6 17,8
C.Madrid 29.439 14,2 13,2
Murcia 8.519 28,9 27,5
Navarra 3.784 20,4 20,1
P.Vasco 10.450 15,6 15,3
C.Valenciana 43.164 41,7 40,2 ----------------------------------------------------------------
TOTAL 273.199 24,8 23,6
Relacionados
- La deuda pública sube en junio hasta los 1,106 billones, el 100,5% del PIB
- La deuda pública sube en junio hasta los 1,106 billones, el 100,5 % de PIB
- La deuda pública sube en junio hasta 1,107 billones, el 100,90 % del PIB
- La deuda pública supera los 1,107 billones de euros en junio, lo que supone el 100,9% del PIB
- Sin maquillajes estadísticos, la deuda pública supera los 1,5 billones, el 140% del PIB