Economía

Londres estudia introducir permisos de trabajo para ciudadanos de la UE

La ministra del Interior de Reino Unido Amber Rudd dijo el domingo que estaba analizando un sistema de permisos de trabajo para controlar la migración procedente de la Unión Europea, en respuesta a la demanda de unos controles fronterizos más estrictos por parte de los ciudadanos que apoyaron el "brexit".

Aunque las negociaciones formales para salir de la UE aún no han comenzado, el Reino Unido busca una forma de satisfacer a los votantes que respaldaron salir de la UE porque querían menos inmigración y poner fin a la apertura de las fronteras con el bloque, al tiempo que se cubren las necesidades de una economía en la cual algunos sectores dependen de la mano de obra extranjera.

"Los permisos de trabajo sin duda tiene valor", dijo Rudd a la BBC, diciendo que su departamento estaba examinando los sistemas de control de la inmigración y que todavía no se había tomado ninguna decisión.

El Reino Unido tiene actualmente un sistema de visados para los nacionales de países de fuera de la UE, pero bajo las normas de la UE los ciudadanos de dentro del bloque de 28 países son libres de vivir y trabajar en el país.

"Lo que vamos a mirar es cómo podemos obtener lo mejor para la economía, reduciendo las cifras, pero protegiendo a las personas que realmente agregan valor a la economía", dijo Rudd.

A principios de este mes, la primera ministra, Theresa May, rechazó un sistema "basado en puntos" para filtrar inmigrantes - algo que los defensores del "brexit" se comprometieron a poner en práctica -, despertando el temor entre algunos votantes a que su gobierno no esté tomando una línea suficientemente dura en cuestiones clave como la inmigración.

Pero May dijo que el voto del 23 de junio a favor de abandonar la UE mostró que los británicos querían controlar el movimiento de los ciudadanos del bloque.

Rudd, una aliada cercana a May, respaldó el objetivo del gobierno de reducir la migración neta anual hacia el país, que actualmente es de 327.000, a menos de 100.000.

Los controles migratorios podrían suponer uno de los puntos más polémicos de la negociación con la UE para la salida del bloque, ya que Reino Unido estaría reforzando los controles fronterizos sin perder el acceso al mercado único de la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky