Economía

Juncker se enteró del fichaje de Barroso por Goldman Sachs tras el anuncio oficial

  • "No hay una obligación formal para una notificación previa"
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.

El expresidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, informó en una llamada telefónica al actual jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, de su incorporación a Goldman Sachs Internacional como presidente no ejecutivo, pero lo hizo con posterioridad a que se oficializase el nombramiento.

"El presidente Juncker fue informado después de que la decisión fuera anunciada. No hay una obligación formal para una notificación previa", ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el jefe portavoz de la Comisión, Margaritis Schinas.

Schinas ha defendido que la Comisión cuenta con las normas "más estrictas en el mundo" en materia de transparencia y conflicto de intereses, si bien ha aclarado que los antiguos miembros del Ejecutivo comunitario sólo tienen obligación de notificar un nuevo empleo en los primeros 18 meses posteriores a dejar Bruselas.

Plazo de 18 meses

Una vez se ha cumplido ese límite de 18 meses, como se ha dado en el caso de Durao Barroso, el excargo comunitario ya no tiene obligación de informar de sus actividades laborales, porque se considera que el acceso a información privilegiada "ya no es un problema", aunque sigue sujeto por los Tratados a mostrar "integridad, discreción y secreto profesional".

Pese a la polémica por el fichaje del exprimer ministro portugués (2002-2004) y expresidente de la Comisión (2004-2014) por Goldman Sachs, Juncker "no desea hacer comentarios", ha apuntado su portavoz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky