Economía

Münchau: "El Brexit será devastador para la UE... Italia puede ser la siguiente"

  • El Brexit no es el culpable de la situación, "pero sí es el detonante"
Matteo Renzi. Presidente de Italia. Reuters

Wolfgang Münchau, matemático y columnista del Financial Times, cree que la salida del Reino Unido de la UE será neutro para las islas británicas, pero "devastador para la Unión Europea". El proceso de rebelión y descomposición de esta unión económica podría estar en ciernes. Y es que Italia celebrará en octubre un referéndum para abordar varias reformas constitucionales; una consulta que los italianos verán como una oportunidad para 'rebelarse' ante las propuestas de Renzi, que a la postre son recomendaciones de Bruselas y la representación del establishment.

La reforma que plantea elgGobierno de Matteo Renzi contempla, entre otros elementos, limitar los poderes del Senado y acabar con el bicameralismo perfecto. La reforma no fue secundada por los principales partidos de la oposición, como el Movimiento Cinco Estrellas o Forza Italia, que decidieron abandonar la cámara antes de la votación. Renzi aseguró que si no gana la consulta no seguirá: "Me lo juego todo, si pierdo el referéndum, me voy a casa", sentenció el presidente italiano. 

Si Renzi pierde esta consulta, los partidos considerados como 'anti-sistema' o más lejanos a las políticas recomendadas por Bruselas serán los vencedores, por lo que la democrática idea de Renzi "habrá sido un error monumental del mismo tamaño que el del señor Cameron", explica Münchau.

Por ahora, las encuestas dan una ligera ventaja al 'Sí' a las reformas, pero como se ha visto con el Brexit todo puede cambiar en pocas horas. Además, como explica Münchau en el Financial Times, el impacto del referéndum sobre el Brexit puede reforzar a los que votarán 'No' a las reformas planteadas por Renzi. 

Los movimientos anti-sistema

"El impacto político de perder la consulta sería desastroso... Es complejo dilucidar con claridad que ocurrirá después, pero lo más probable es que el Movimiento Cinco Estrellas (populista y anti-sistema) se beneficie del resultado. Su líder, Beppe Grillo, apoyó la semana pasada la celebración de un referéndum en Italia para decidir si siguen dentro del área euro... Y los recientes resultados en Turín y Roma no se deben subestimar", sentencia Münchau. 

Según el editor del diario británico, en Italia existe el caldo de cultivo perfecto para que triunfe un movimiento anti-europeo: "El electorado está en modo rebelión. La productividad del país lleva años sin crecer, sobre todo desde que se unió al euro". 

Münchau cree que para evitar este desenlace, los líderes de la Unión Europea "deberían considerar de forma seria cuáles han sido sus fallos desde 2008: hay que resolver las múltiples crisis en lugar de buscar soluciones cortoplacistas. Todo ello debería incluir un plan que una políticamente a los países de la Eurozona". 

Para finalizar, Münchau asegura que el Reino Unido no es la causa de lo que está ocurriendo. "La Eurozona y la debilidad de sus líderes son los culpables. Pero es cierto que el Brexit puede ser el detonante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky