
El 60,3% de los españoles afirma que la principal petición para el próximo Gobierno en materia de pensiones es un pacto entre todos los partidos políticos para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo, según un estudio elaborado por el Instituto Aviva.
El informe "Los españoles ante el ahorro y la jubilación" destaca que, tras el pacto entre todos los partidos políticos, las otras demandas más pedidas por los españoles son no aumentar la edad legal de jubilación (59,5%) y subir la cuantía de la pensión mínima (57,4%).
Además, un 52,8% de los encuestados reclama que este tema deje de ser un arma electoralista, en tanto que solo el 1,1% de los ciudadanos no pediría ninguna modificación en el sistema de pensiones.
Por otro lado, el estudio resalta que hay ciertas diferencias por sexo, ya que el 63% las mujeres considera más importante no aumentar la edad de jubilación, frente al 56 % de los hombres, mientras que estos últimos son más partidarios de incentivar el ahorro privado con una mejor fiscalidad (35% frente al 26% de las mujeres).
Por edades, los jóvenes entre 18 y 34 años abogarían antes por no aumentar más la edad de jubilación (61%) y subir la cuantía de la pensión mínima (54%), mientras que el 50% de los mayores de 35 años prefieren un pacto entre todos los partidos políticos.