Economía

Clinton y Sanders libran la batalla final por la nominación demócrata en California

Aunque la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, se considere ya la nominada del partido demócrata en la carrera por la Casa Blanca, la tenaz campaña de su adversario, el senador por Vermont, Bernie Sanders, ha cuestionado la popularidad de la ex senadora por Nueva York. Sin embargo, a falta de 60 delegados para lograr los 2.383 necesarios para garantizarse el respaldo del partido, los seis estados que hoy celebran primarias, entre ellos el de California, brindarán a Clinton su ansiada victoria para plantar cara al nominado republicano, Donald Trump.

Con 546 delegados en juego, California es considerado un bastión donde la ex primera dama cuenta con una ajustada ventaja de dos puntos sobre Sanders según los últimos sondeos. En Nueva Jersey, otro de los estados donde se celebran primarias, la popularidad de Clinton es mayor, ya que domina un 61% del favor de los votantes frente al 34% que apoya al senador de Vermont. Hoy también celebran sus primarias Montana, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur poniendo en juego un total de 694 delegados.

Sanders ha obtenido un gran apoyo popular, sobre todo entre los más jóvenes, algo que le ha aupado, a lo largo de los meses, desde una campaña con apenas financiación a un empuje popular a través de las pequeñas donaciones. Los analistas coinciden de manera unánime en que su candidatura, fundamentada en la defensa de la clase trabajadora y la reducción de la desigualdad, ha empujado a Clinton a moverse hacia la izquierda, unos principios que está dispuesta a llevar a la convención demócrata que se celebrará en julio.

La carrera por la candidatura demócrata está siendo complicada para Clinton, quien ha sufrido cierto estancamiento a la hora de obtener votos a medida que Sanders ha ganado un importante número de seguidores entre el electorado más joven. El senador por Vermont es la opción mayoritaria para los votantes menores de 30 años, mientras que Clinton es la favorita para los votantes de 65 años o más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky