Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Ana Pastor, ministra de Fomento en funciones.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 23 de mayo.

11.000 millones

Los acreedores europeos se están preparando para desembolsar 11.000 millones de euros en nuevos créditos a Grecia, siempre y cuando el país supere las pruebas de su actual programa de rescate.

62.000 millones de dólares

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha hecho una oferta en efectivo para adquirir todas las acciones de la multinacional estadounidense Monsanto a un precio de 122 dólares por acción (108,6 euros), lo que supone valorar la compañía en 62.000 millones de dólares (unos 55.213 millones de euros), según ha informado este lunes la empresa germana.

1,45%

La feroz competencia de la banca por prestar, junto a un euríbor que ha comenzado a restar en el precio de los préstamos y la pulverización de las cláusulas suelo deprime la rentabilidad por intereses del crédito a nuevos mínimos. El tipo medio que ingresa el sector por su cartera hipotecaria colapsó del 1,82 al 1,45% entre marzo de 2015 y el pasado mes de marzo, y el correspondiente a préstamos a empresas se deslizó desde el 2,77 al 2,26%.

6,64%

El difícil acceso a la tierra ha sido una de las grandes trabas apuntadas por los jóvenes a la hora de incorporarse a la actividad agraria o ganadera. Ahora, los análisis estadísticos lo confirman una tendencia que complicará aún más el deseado rejuvenecimiento del sector, según un informe que analiza el decenio 1999-2009 para desvelar que al final de ese periodo sólo el 4,56% de los titulares de explotaciones agrarias eran menores de 35 años y apenas disponían del 6,64% de la superficie agraria disponible.

21,8%

La línea de autobús que une Mérida y Sevilla ha marcado un pequeño hito en el mundo de las licitaciones públicas. Por primera vez, el Ministerio de Fomento ha excluido de un concurso de transporte interprovincial una oferta por ser excesivamente baja. Según se recoge el acta de la mesa para la propuesta de la adjudicación, la proposición económica presentada por Socibus era un 21,8% inferior a la media de las demás ofertas por lo que quedó fuera del concurso por "baja temeraria".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky