Economía

La victoria de Sanders en Oregón y la de Clinton en Kentucky calientan la nominación demócrata

Mientras el partido republicano intenta comulgar con las peripecias de Donald Trump, quien se reunió con el ex-secretario de Estado, Henry Kissinger para hablar de política internacional, en el campo demócrata, la carrera por la nominación sigue su curso. Tras las primarias celebradas el martes, Hillary Clinton logró llevarse por la mínima una victoria en Kentucky mientras que su contrincante, el senador Bernie Sanders, se apuntó un nuevo triunfo en Oregón.

Una situación que cuestiona el liderazgo de la ex primera dama de cara a convertirse en el delfín del partido en las generales. Clinton acumula un total de 2.291 delegados de los 2.383 necesarios para ganarse la nominación del partido pero de dicha cantidad 524 son superdelegados.

Es decir, la que fuera senadora de Nueva York está respaldada básicamente por oficiales electos de su propio partido que pueden apoyar directamente a cualquiera de los nominados. De hecho, de los 1.528 delegados de Sanders, sólo 40 son superdelegados. Si comparamos el número de delegados convencionales que separan a ambos candidatos, el margen entre ambos es mucho más ajustado, de alrededor de 279 delegados.

La batalla entre el popular Sanders, que financia su campaña con pequeñas donaciones de sus seguidores, y la ex secretaria de Estado, respaldada por grandes donantes, sigue generando cierta tensión dentro del partido, a medida que los últimos sondeos indican que Clinton pierde margen de ventaja en una hipotética carrera contra Trump.

En Kentucky, Clinton y Sanders se repartirán los 55 delegados en juego mientras que en Oregón, el senador de Vermont se llevará alguno más de los 61 delegados a repartir. A día de hoy, la ex primera dama necesita todavía 100 delegados para garantizar su nominación, por lo que las primarias demócratas seguirán alargándose hasta el próximo 7 de junio, cuando California, un estado clave, acudirá a las urnas.

Mientras tanto, el polémico Trump sigue limando asperezas con el partido republicano y el pasado martes rubricó un acuerdo de recaudación de fondos de campaña con el Comité Nacional Republicano, que le permite recaudar hasta 449.400 dólares de un solo donante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky