Economía

Montoro dice que al recortar el Gobierno se carga de razón frente a las CCAA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la decisión del Gobierno de acometer un recorte de 2.000 millones de euros en el presupuesto de 2016 el Ejecutivo se "carga de razón y de causa moral" para exigir lo mismo a las comunidades autónomas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Montoro ha insistido en que para pedir a la Comisión Europea una flexibilización de los objetivos de déficit para este año, primero hay que tomar medidas y demostrarle a Bruselas que España es un país "serio y riguroso".

Montoro ha evitado confirmar si la actualización del programa de estabilidad que el Gobierno tiene que enviar a Bruselas antes de finalice abril incluirá una nueva senda fiscal.

El ministro ha recordado que el pasado 9 de marzo la CE comunicó una recomendación a España instando al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para conseguir una "corrección duradera" del déficit público, en la se pedía que se aplicaran las medidas coercitivas de la ley de estabilidad presupuestaria para que las comunidades autónomas redujeran la desviación.

No obstante, ha asegurado que en caso de hubiera un mayor margen, "por descontado" se repartiría con las autonomías, si bien ha hecho hincapié en no se pueden poner "los carros delante de los bueyes".

Asimismo, ha dicho que si no se toman medidas de ajuste "oportunas y pertinentes" las comunidades tampoco cobrarán el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un cobro para el que además se ha un cobro para el que además se ha reforzado la condicionalidad.

Preguntado sobre si estaba encima de la mesa mejorar las condiciones del FLA para las autonomías cumplidoras, el ministro ha dicho que no se ha hablado de novedades financieras, sino del cumplimiento de la ley de estabilidad presupuestaria.

En virtud de lo establecido en la ley, Hacienda ha conminado a las autonomías a aprobar acuerdos de no disponibilidad de créditos para garantizar el cumplimiento del déficit.

Para hacer un seguimiento individualizado, se convocarán reuniones bilaterales de carácter técnico para ayudar a las autonomías a que puedan corregir el desequilibrio presupuestario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky