Economía

Miedo en la roca: el Brexit podría convertir Gibraltar en territorio español

  • Reino Unido perdería la capacidad para aplacar a Madrid...
  • ...y nada impediría a España estrangular el acceso al peñón
  • La frontera es el hilo que mantiene viva la economía llanita
Las nubes del Brexit oscurecen el futuro del territorio británico.

En todo el territorio británico las proclamas patrióticas resuenan cada vez que alguno de los partidarios de sacar a Reino Unido de la Unión Europea defiende las ventajas de desligarse de la burocracia de Bruselas y de los países, como los mediterráneos, menos avanzados del bloque. En todas partes, menos en Gibraltar.

La roca, situada en el extremo sur de la península Ibérica y atada a ella a través de España, es actualmente parte del territorio común de los 28 estados miembros de la Unión Europea. Sus poco más de 32.000 habitantes (más o menos los que tiene Aranda de Duero, en Burgos) tienen derecho a voto en el referéndum de junio en el que se decidirá si Reino Unido abandona o no la Unión, pero nadie en sus calles está haciendo campaña a favor del denominado como 'Brexit'.

El problema para esta pequeña ciudad casi independiente es que, si sus compatriotas en las islas británicas deciden sacar al país de la organización internacional, nadie podrá evitar que la frontera entre Gibraltar y La Línea de la Concepción se convierta en un muro exterior del bloque europeo.

Eso podría implicar, entre otras cosas, que España recuperase su capacidad para regular el flujo en la frontera a placer. Sin necesidad de respetar la libre circulación de mercancías, capitales o personas (que sólo vinculan entre sí a los Estados que forman parte de la UE), Madrid podría incluso cerrar la frontera.

Miedo en la roca

"Recuerden lo que pasó cuando España cerró la frontera en 1969", explicaba hace unas semanas a la cadena BBC el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo: "Sólo cuando España comenzó a negociar su acceso a la Comunidad Económica Europea se vió forzada a abrirla (ocurrió en 1982)". Por eso, explica, "vemos a la UE como la garante de la libre circulación de personas".

Y es que la frontera, además de ser un símbolo de la independencia de los llanitos, es la principal línea de vida del peñón. A través de ella cruzan cada día los 12.000 españoles que su economía necesita (a menudo para los puestos menos cualificados), es por las casamatas de las aduanas por donde se escamotean los capitales (entrando) y los cartones de tabaco (saliendo) que ayudan a engrasar algunos negocios en el peñón, por la raya entran y salen hacia sus casas en la lujosa urbanización de Sotogrande muchos llanitos, y es en la eterna cola de vehículos donde esperan los turistas (muchos de ellos británicos de vacaciones en la costa del sol española) que quieren pasar el dia en el territorio de ultramar.

La mera mención a un cierre de la frontera es una pesadilla para la mayor parte de los negocios de la roca, y de hecho España ha utilizado en el pasado la regulación del acceso a Gibraltar (intensificando por ejemplo los controles) para recordar que no renuncia a proclamar algún día su soberanía sobre el peñón.

El propio ministro español de exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció que si Reino Unido abandona la UE, "estaríamos hablando de Gibraltar al día siguiente". Sin duda, el cierre de la frontera se convertiría en una fenomenal arma para presionar a Gibraltar a acceder a una mayor integración con España y los más alarmistas en el peñón sostienen incluso que aprobar el Brexit equivale a poner el territorio en manos de Madrid, como informa Politico, puesto que su capacidad de negociación se incrementaría y podría obligar al peñón a elegir entre ser una parte autónoma dentro de España, o sufrir parte del imperio británico.

En esas condiciones el conflicto estaría servido, aunque la tensión está escalando ya. Algunos políticos del partido de ultraderecha UKIP ya han reclamado al gobierno británico que incremente su presencia militar en la zona. Pero ninguna fragata de la Royal Navy podría impedir que la Guardia Civil pusiese el candado en la frontera exterior de España si, en junio, los británicos deciden echar a Gibraltar -contra su propia voluntad- de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky