Economía

Ashoka Mody: "Política y economía amenazan con mover las placas tectónicas del mundo"

Ashoka Mody, profesor de Economía Internacional en la Universidad de Princeton, cree que los mercados están mandando un mensaje preocupante. China y la Eurozona son un riesgo que puede desencadenar grandes turbulencias en los mercados y en la economía.

Este economista explica en Bloomberg que China ha sido durante años fuente de crecimiento para el mundo, sin embargo este país "se está convirtiendo ahora más en una fuente de riesgo de que de resistencia. Por otro lado, los bancos italianos tienen una cartera de préstamos que parecen incobrables". 

La China que hacía de motor para los países productores de materias primas se está paralizando. Mientras tanto, "en la Eurozona las autoridades siguen esperando a que el problema de la banca se marcha solo. Sin embargo, Italia tendrá que asumir parte de las pérdidas, lo que debilitará unas finanzas públicas que ya son frágiles".

Los problemas de Europa

Italia es un gran problema para Europa: "Una deuda de 134% sobre PIB es difícilmente sostenible. La economía del país aún está estancada, el PIB per cápita de Italia es hoy menor que el de 1999, cuando el país entró en el euro. Un país que no crece no puede pagar sus deudas", sostiene Mody.

"Como en China, el problema fundamental de Europa es una sistema político obsoleto. La gestión de tantas naciones en un sistema dominado por Alemania ya no puede seguir funcionando. Además, la tragedia de los refugiados puede ser un golpe imprevisto, pero decisivo", explica este economista.

Aunque la tecnología aumenta la productividad no crece con fuerza, y ésta "es el principal impulsor para mejorar los niveles de vida. A su vez, las persistentes tensiones económicas están haciendo más vulnerables a las personas, que muestras su enfado mediante cambios políticos, a veces perjudiciales".

Modi concluye su opinión de la siguiente forma: "Los mercados financieros a menudo se equivocan. Pero son mucho más fiables que los economistas en la detección de la realidad y viendo dónde se producen cambios fundamentales. Política, economía y finanzas están amenazando con mover las placas tectónicas", culmina el economista indio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky