Economía

Lío en Madrid por el Edificio España: la inversión de Wanda aún sigue en el aire

  • Madrid dice que las obras podrían empezar en dos o tres meses
  • C's se ofrece a mediar para salvar el proyecto y evitar efecto dominó

¿Sigue o no en pie el proyecto? El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible en el Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha señalado este miércoles que no les consta por el Grupo Wanda que se vaya a retirar del proyecto del Edificio España, y que, por lo tanto, sigue su curso y las obras podrían comenzar en dos o tres meses.

"No sabemos mucho más que lo que ha publicado la prensa, hemos hablado con arquitectos, alguno de sus abogados y tampoco parece que les conste esta marcha. Por eso, para nosotros el proyecto sigue su curso y si el tramite se cierra como está previsto, en dos o tres meses podrían comenzar las obras", ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press.

Y es que el estudio de detalle para la reforma del edificio España, el trámite que permitía dar viabilidad al proyecto del grupo Wanda, está en una fase "inminente" para su aprobación en Junta de Gobierno, y estaba previsto que esta semana o la próxima saliera adelante en dicha reunión.

Calvo ha indicado que como no les consta por la vía oficial la supuesta retirada, el proyecto "sigue en los términos acordados con ellos" y ha asegurado que el Grupo Wanda, si tiene intención de continuar con el proyecto, "va a encontrar" en el Ayuntamiento "una mano tendida para colaborar y facilitar los trámites", además de escuchar cualquier cosa que se le quiera plantear". "Disposición máxima", ha apostillado.

El delegado espera poder mantener pronto una reunión con Wanda, donde les mostrará esta "absoluta predisposición" a seguir trabajando "de la mano", como aseguran, han hecho "hasta ahora".

Wanda no responde

El gigante chino Wanda no ha querido responder hoy a los "rumores de mercado" como llama a las informaciones que aseguran que va a vender el Edificio España, que compró al Banco Santander en el verano de 2014, según dijeron a Efe fuentes de la compañía.

La "política de la compañía es no responder" a los rumores que indican que el conglomerado, presidido por Wang Jianlin, el hombre más rico de China, va a vender el inmueble debido a desacuerdos entre la empresa y el consistorio madrileño con respecto a la reforma del céntrico edificio de la capital española.

Las fuentes consultadas rehúsan referirse al cierre de Wanda Development Madrid, la filial de la compañía que abrió en España con el objetivo de remodelar el rascacielos, que va a suponer el inmediato despido de una veintena de empleados. No obstante, otras fuentes cercanas al caso señaalron a Efe que el cierre de la filial española se comunicó a su veintena de empleados esta semana, y los motivos que se dieron fueron que se debió a "una decisión de la Junta Directiva de Wanda".

Wanda abogaba por tirar y reconstruir la fachada, protegida como patrimonio, con un diseño idéntico al actual, algo que no admitió el Ayuntamiento madrileño.

Según estas fuentes, el ambiente es de crispación y se teme que, tras este proyecto, Wanda, que posee un 20% del Atlético de Madrid, paralice otros posibles proyectos en España.

Evitar el efecto dominó

El grupo municipal de Ciudadanos se ha ofrecido a mediar entre el Ayuntamiento y Wanda para salvar el proyecto de remodelación del Edificio España, ante el riesgo de que si se trunca esta operación se produzca un "efecto dominó" que podría ser "muy nocivo" para la ciudad.

Así lo ha asegurado la portavoz de esta formación, Begoña Villacís, en declaraciones en el Ayuntamiento, donde ha explicado que se han puesto en contacto con Wanda y están "muy próximos" a cerrar una reunión para que la empresa del magnate chino Wang Jianlin explique sus intenciones respecto al proyecto e intentar desbloquear la situación.

Una situación que a C's le "preocupa", porque "Wanda no es sólo el Edificio España, son otras iniciativas y desarrollos; y Wanda no es sólo Wanda, el 'efecto Wanda' puede ser el efecto 'me voy de Madrid'", que puede "ser leído por otros inversores y provocar un efecto dominó muy nocivo".

"Si un grupo como Wanda sale espantado de Madrid podemos temer que el resto de inversores crean que no es una ciudad hospitalaria para inversiones, y nos preocupa", ha argumentado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky