Economía

Más de 500.000 personas en busca de su primer empleo se beneficiarían de la exención del IRPF de Rajoy

Un total de 566.800 parados están buscando su primer empleo, lo que les convertiría en potenciales beneficiarios de la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de eximirles el pago del IRPF cuando consigan un trabajo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al tercer trimestre del año, esta cifra de desempleados que buscan un primer empleo se ha incrementado en 5.200 personas entre julio y septiembre, aunque la cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo de 2014 (579.200).

Así, si la propuesta de Rajoy estuviera ya en vigor, aunque desde el Gobierno ya han apuntado que su aprobación no sería inmediata, y ésta se aplicara a todos las personas que encuentran un empleo, independientemente de su edad, la cifra de potenciales beneficiarios superaría el medio millón de personas.

No obstante, ni el Ejecutivo ni el PP ha dado detalles sobre cómo se articularía la medida, por lo que es posible que se fijaran límites de edad o de salario.

En cualquier caso, dos tercios de los parados que buscan su primer empleo son jóvenes menores de 25 años. En concreto, 382.900 desempleados se encuentran en ese tramo de edad, de los que 146.900 tienen entre 16 y 19 años y 236.000 tienen entre 20 y 24 años.

Asimismo, 89.800 desempleados que no han trabajado con anterioridad tienen entre 25 y 29 años; 30.600 entre 30 y 34 años; 19.300 entre 35 y 39 años; 13.600 entre 40 y 44 años; 12.700 entre 45 y 49; y 17.800 más de 50 años, de los que 900 tienen más de 60 años.

En cuanto al nivel de formación de estos parados, la mayoría no ha accedido a educación superior, sino que se quedaron en la primera etapa de educación secundaria (200.500 personas) o en la segunda etapa (172.500). Por su parte, los que han completado estudios superiores ascienden a 125.700, mientras que 7.400 son analfabetos, 7.300 no han completado los estudios de primaria y 53.200 no iniciaron los de secundaria.

Por último, más de la mitad de estos parados, el 51,3%, llevan buscando trabajo más de un año, con casi un tercio del total (32%) que superan los dos años en el desempleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky