MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los españoles necesitan emplear hasta cuatro años más de su sueldo que otros europeos para comprar una casa, según una comparativa sobre la facilidad de acceso a la vivienda en España del comprador nacional y del foráneo que ha realizado el portal inmobiliario pisos.com.
Así pues, los españoles destinan un 32,55% de su sueldo mensual al pago de una vivienda, mientras que los extranjeros que compran una casa en España emplean un 22,68%, tal y como indica el portal inmobiliario.
En este sentido, el 13,52% de las casas vendidas en España en el último trimestre corresponde a demanda extranjera, siendo los británicos quienes más compraventas realizaron, un 32,12% del total.
Además de los británicos, la población extranjera que lo tiene más fácil que los españoles a la hora de comprar un inmueble debido a las diferencias salariales, según pisos.com , son daneses, holandeses, belgas, suecos, alemanes, irlandeses, franceses e italianos.
Por el contrario, polacos, rumanos y búlgaros deben dedicar un porcentaje superior al que invierten los españoles en la adquisición de una vivienda en territorio español.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los compradores de vivienda siguen pidiendo descuentos medios de más del 20%, según idealista
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler repunta un 3,1% interanual en octubre y enlaza ocho meses de subidas
- Economía/Vivienda.- Las viviendas iniciadas en EEUU descienden un 11% en octubre
- Economía/Energía.- Calentar la vivienda con gas natural es la opción más económica a partir de 80 metros cuadrados
- Economía/Vivienda.- La mitad de los españoles acumula desperfectos en el hogar por no afrontar la reparación