Economía

CCOO exige al Ministerio de Agricultura, a SEPI y a la dirección de Tragsa una reunión "con carácter urgente"

El secretario general de CCOO de Construcción y Servicios, Vicente Sánchez, y el secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, José María Martínez, han exigido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y a la dirección de Tragsa que se reúnan con la representación de los trabajadores "con carácter de urgencia" tras la sentencia del Tribunal Supremo que valida el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía en 2013.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Para el sindicato, esta sentencia da validez "inexplicablemente" al ERE presentado por Tragsa y Tragsatec hace dos años, que afectaba a 1.336 trabajadores del grupo. Por ello, la organización sindical estima que "es imperativo" que los máximos responsables de estos organismos "den respuesta al clima de incertidumbre creado tras el fallo del alto Tribunal", ya que desde que se dio a conocer la sentencia el pasado día 14 los representantes de los trabajadores no han recibido comunicación por parte de la empresa.

Sánchez y Martínez han requerido por escrito a las tres instituciones la celebración de una reunión con la parte social, en la que se aclare "de manera precisa" cuál va a ser el futuro de la empresa pública y "se vean todas las opciones que den solución al escenario actual".

En opinión de los representantes sindicales, "es una irresponsabilidad mantener en una situación de incertidumbre a 1.336 familias". "CCOO entiende que se debe resolver urgentemente esta situación y, para ello, debemos sentarnos en una mesa agentes sociales y representantes de Magrama, SEPI y Tragsa para que se nos despejen las incógnitas planteadas tras la sentencia", ha indicado el sindicato a través de un comunicado.

"En todo caso, desde CCOO tenemos claro que la situación actual de la empresa pública no es la misma que cuando se planteó el expediente, ya que se ha seguido dando empleo a toda la plantilla afectada y ha habido un significativo aumento de nuevas contrataciones, por lo que el escenario es diametralmente opuesto del planteado en 2013", han añadido los secretarios generales de Construcción y Servicios y de la Federación de Servicios de CCOO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky