
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) prevén que el Gobierno dejará de ejecutar algunas partidas de gasto público y paralizará inversiones para cumplir con el objetivo de déficit del 4,2% este año, lo que se traducirá en "recortes encubiertos", tal como confirman en un comunicado distribuido este martes.
El anuncio de Gestha se produce sólo unas horas después de que Bruselas confirmase que España deberá ajustar sus Presupuestos Generales de 2016 para ceñirse al techo de déficit.
Para Gestha, los principales damnificados de las medidas que tendrá que poner en marcha el Ejecutivo para cumplir "in extremis" con el objetivo del déficit serán las partidas presupuestarias de Agricultura, Economía, Industria y Asuntos Exteriores, que sufrirán recortes que podrían alcanzar los 3.000 millones en la recta final del año.
Según los Técnicos de Hacienda, las principales causas del riesgo de incumplimiento de déficit son las bajadas en los Impuestos sobre Sociedades e IRPF para 2015 y el adelanto de la rebaja del IRPF de 2016 a julio de este año. El sindicato de Técnicos recuerda además que ya advirtieron en su momento de esta circunstancia al Gobierno.
Ganancias especulativas
"Con el fin de evitar que se lleven a cabo estos ajustes encubiertos del gasto público o que se aplacen las inversiones previstas, Gestha propone al Gobierno que apruebe un paquete de medidas urgentes para dejar encarrilado el año 2016, ante las objeciones planteadas por Bruselas", afirma el comunicado.
De este modo, Gestha propone "la vuelta a la tributación de las ganancias especulativas -que son las obtenidas en un plazo inferior a un año- en la tarifa general del IRPF; el incremento en cinco puntos de la tributación a las empresas que obtienen más de un millón de euros de beneficio, es decir, las que facturan en torno a 45 millones; y la aprobación del Impuesto a las Transacciones Financieras".