Economía

El Ejecutivo de Merkel pide en el Parlamento el sí al rescate de Grecia pese a "no ser fácil"

  • Se espera que 60 diputados germanos voten en contra

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, pidió hoy ante el Parlamento (Bundestag) el sí al tercer rescate a Grecia, con el argumento de que sólo así puede volver a crecer la economía helena, al tiempo que subrayaba que los ajustes son "irrenunciables" para seguir en el euro. El BCE ha recortado los créditos de emergencia a los bancos griegos.

Schäuble realizó estas declaraciones al abrir la sesión extraordinaria del Bundestag (cámara baja), donde pidió en nombre del Gobierno de Angela Merkel el apoyo al tercer programa de ayuda financiera condicionada para Atenas, que ascenderá a 86.000 millones de euro. De hecho, el fondo de rescate europeo dará luz verde hoy a las ayudas.

Los ajustes son "irrenunciables, sobre todo dentro de la Unión Monetaria", advirtió el ministro de Finanzas, máximo representante del sector más duro contra Atenas en el Eurogrupo. Si Grecia cumple con las condiciones acordadas en el Memorando de Entendimiento, su economía puede volver a la senda del crecimiento, reducir sus deudas progresivamente y crear empleo, argumentó. 

El apoyo "no es fácil"

La decisión de apoyar un tercer rescate para Grecia, reconoció el titular de Finanzas alemán, no es fácil, especialmente "tras la experiencia de los últimos meses", en referencia a las diferencias con el gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras.

"No está fácil, pero está en juego la construcción y la estructura de la unión monetaria", dijo Schäuble, quien incidió en el rechazo que crea el rescate en sus propias filas conservadoras.

Se espera que en la votación de hoy se registren unos 60 votos en contra de las filas conservadoras -de los 311 diputados del grupo-, aunque se parte de la base de que logrará el respaldo de una amplia mayoría ya que la gran coalición de Angela Merkel controla un 80 % de la cámara y parte de la oposición apoya el rescate.

Medidas que funcionaron en Irlanda y España

Schäuble recordó que desde que estalló la crisis se habían creado los "mecanismos necesarios" para fortalecer el euro y que éstos habían dado sus frutos en países como Irlanda y España. 

Junto a eso, indicó el ministro, se percibe un "cambio fundamental" en Grecia, fruto de las intensas negociaciones y de la evolución de los acontecimientos en los últimos meses. Fitch subió ayer un escalón la nota de la deuda helena.

Por eso, pese a que hay "buenas razones" para desconfiar y votar en contra, abogó por que el Bundestag de luz verde al tercer rescate heleno.

"Bajo este contexto, podemos y debemos recomendar este acuerdo" entre Grecia y las instituciones que representan a los acreedores, afirmó Schäuble. "No hay garantías de que todo va a funcionar", pero "sería irresponsable no permitir un nuevo comienzo para Grecia", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky