Economía

El PIB de Francia se estancó en el segundo trimestre mientras el de Alemania crece un 0,4%

  • El Gobierno francés mantiene sus objetivos de crecimiento para 2015
  • Berlín no cumple las expectativas del mercado, fijadas en el 0,5%

El PIB de Francia no experimentó crecimiento alguno durante el segundo trimestre en comparación con la fortaleza demostrada en los tres primeros meses del año, cuando había crecido un 0,7%, según reflejan los datos del Instituto de Estadística de Francia (Insee). Por su parte, la economía alemana experimentó una expansión del 0,4% en el mismo periodo, según Destatis. El PIB de la Eurozona se desacelera al 0,3% en el segundo trimestre.

El estancamiento de la segunda mayor economía de la eurozona entre abril y junio se explica por la sensible debilidad del consumo de los hogares, que apenas creció un 0,1%, frente al 0,9% del primer trimestre.

Pese al dato, el Gobierno galo mantiene sus objetivos de crecimiento del PIB para el año 2015, fijado en un 1%. "La cifra de crecimiento del segundo trimestre es decepcionante a primera vista, pero se produce tras un primer trimestre muy dinámico: la recuperación es un hecho", asegura el ministro de Finanzas, Michel Sapin, en el diario Le Monde.

Alemania no cumple expectativas

Por su parte, el crecimiento de la economía alemana entre abril y junio se ha situado ligeramente por debajo de las expectativas del consenso del mercado, que apuntaban a un crecimiento trimestral del 0,5%.

En términos interanuales, el PIB de Alemania registró en el segundo trimestre una expansión del 1,6%, cuatro décimas por encima del crecimiento interanual observado en los tres primeros meses del año.

La Oficina Federal de Estadística germana señaló que durante el segundo trimestre de 2015 se registró una contribución positiva a la economía de la balanza entre exportaciones e importaciones, puesto que, según estimaciones provisionales, las exportaciones "crecieron mucho más" que las importaciones.

Asimismo, Destatis destacó que tanto el consumo de los hogares como del sector público "siguieron desarrollándose de manera positiva" durante el segundo trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky