
El presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, ha dado hoy la señal más clara de que la Unión Europea (UE) podría estar dispuesta a reestructurar la deuda de Grecia si se presentan las reformas exigidas.
"Una propuesta realista de Atenas debe combinarse con una propuesta realista de los acreedores sobre la sostenibilidad de la deuda para crear una situación en la que todos ganan", ha señalado en su cuenta de Twitter.
Realistic proposal from Athens needs to be matched by realistic proposal from creditors on debt sustainability to create win-win situation
? Donald Tusk (@eucopresident) July 9, 2015
La reestructuración y/o quita de la deuda helena ha sido uno de los caballos de batalla de los últimos meses. El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, la ha utilizado como bandera de sus reivindicaciones, aunque entre los acreedores la respuesta ha sido mayoritariamente negativa, especialmente desde Alemania.
Del lado heleno se han puesto púiblicamente el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) y EEUU, y ambos incidieron ayer en la "necesidad" de que Grecia reestructure su deuda para hacerla sostenible.
En la petición de rescate remitida ayer, el gobierno de Tsipras no incluyó la reestructuración como parte de los planes, si bien dio la bienvenida a la "oportunidad para explorar medidas potenciales" para hacer su deuda sostenible, en el marco de las discusiones más amplias que se llevarán a cabo.
Hoy está previsto que Grecia presente todos los detalles de sus planes al Eurogrupo y al MEdE (fondo de rescate), quienes a su vez remitirán el plan a la Comisión Europea, el BCE y el FMI para que evalúen la sostenibilidad de la deuda y las necesidades del país. Finalmente el proceso debería culminar en la aprobación por parte del MEdE, o no, del tercer rescate de Grecia.
Las declaraciones de Tusk se suman a las realizadas por diferentes líderes europeos, mostrando algo de optimismo y mostrando un tono mucho más suave que hace escasos días. Desde Grecia, por su parte, se ve la situación con optimismo, y el portavoz del gobierno, Gabriel Sakelaridis, ha llegado a asegurar esta mañana que "si todo va bien puede que no sea necesaria la cumbre el domingo".