Economía

Tsipras promete reformas creíbles y pide un acuerdo que evite una ruptura histórica

  • Grecia ya ha enviado la petición formal a la UE para el tercer rescate

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha prometido en el Parlamento Europeo que presentará "reformas creíbles" para convencer a la Unión Europea de que conceda un tercer rescate a Grecia, pero ha pedido a sus socios europeos un acuerdo "equilibrado" que permita evitar una "ruptura histórica".

"Tenemos un mandato claro y rotundo del pueblo griego, no estamos para entrar en colisión con Europa, sino para cambiar las mentalidades y propuestas que han llevado al traste nuestra economía", ha dicho Tspras en su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). "Hace falta llegar a un acuerdo que nos deje ver la luz al final del túnel, con reformas creíbles pero al mismo tiempo que redistribuyan la carga a los que puedan asumirla", ha manifestado.

El mandatario griego fue invitado en el último momento a intervenir en el debate programado sobre la crisis griega a instancias de los liberales europeos (ALDE). Varios eurodiputados, entre ellos el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han recibido de pie y con aplausos a la entrada del hemiciclo a Tsipras, que ha recibido tanto vítores de 'bravo' como silbidos a su llegada.

En los próximos días

El líder griego ha confirmado que "se concretará en los próximos días" el paquete de medidas que le exigen sus acreedores para estudiar la posibilidad de un nuevo programa de ayuda. Por ahora, lo que sí ha solicitado formalmente Atenas es un préstamo al fondo de rescate de la zona euro."El MEDE ha recibido la solicitud griega", ha comunicado un portavoz del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona le han dado de plazo hasta este domingo para llegar un acuerdo y evitar "el peor escenario", en palabras del presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, que implica la salida de Grecia del euro.

Tsipras ha asegurado que las medidas que asumirá su Gobierno incluirán reformas para la "redistribución del peso y de las cargas" y para dar un "impulso al crecimiento", lo que servirá para dar cobertura a las necesidades financieras del país, que "ha sido un laboratorio de pruebas de la austeridad que ha fracasado", denunció. "Ninguna de las medidas impuestas ha conseguido acabar con el conflicto de intereses que existe en nuestro país dese hace décadas", explicó el primer ministro heleno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky