
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se dirigirá hoy a la nación. Según los medios griegos, será un discurso que será retransmitido por la televisión pública. El mensaje no previsto de Tsipras abre una multitud de incógnitas: ¿mantendrá el referéndum?, ¿pedirá el voto del 'sí?, ¿convocará elecciones?...
Fuentes del Eurogrupo consultadas por WSJ creen que el primer ministro cancelará el referéndum del próximo domingo. Estas voces apuntan que lo hará antes de la reunión de los ministros de Finanzas, a las 17.30 horas.
Unas de las voces discordantes que se han escuchado hoy ha sido la del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble. El germano apuntó que el referéndum pide decidir sobre "algo que ya no existe", puesto que la oferta de las instituciones a Atenas se hizo en el marco del segundo programa de rescate que ya ha vencido.
Por el contrario, un funcionario griego ha confirmado a Reuters que la votación seguirá adelante, tal y como estaba previsto. Este sentido, el Consejo de Europa ha considerado hoy que el referéndum estaría por debajo de los estándares internacionales si se mantiene como esta previsto para este domingo.
El Secretario General, Thorbjorn Jagland, señaló a la agencia Associated Press que las normas internacionales recomiendan que el referéndum se convoque con una antelación mínima de dos semanas para dar tiempo suficiente para el debate, con una pregunta clara y con observadores internacionales que vigilen la votación.
El referéndum griego sobre la conveniencia de aceptar las demandas de los acreedores a cambio de fondos de rescate fue convocado el sábado, y no ha habido confusión sobre si en caso de que se imponga el "no", como el gobierno recomienda, sacaría al país de la zona euro.
Tsipras podría seguir las indicaciones de Juncker
Otro de los escenarios posibles es que Tsipras pida el voto para el 'sí' y siga las indicaciones del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Y es que la última propuesta de los acreedores consistía en eso: acatar las condiciones de su oferta del fin de semana y un compromiso de su Gobierno por el 'sí' en el referéndum. Esto podría cambiar ligeramente tras la última carta enviada por el primer ministro griego a las instituciones con unas pequeñas modificaciones. No obstante, en el caso hacer caso a Europa su campaña por el 'sí' se mantendría en pie.
Recientemente, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, planteó la posibilidad de apoyar el voto favorable. Aunque también es cierto que, Varoufakis, propuso a los socios europeos la retirada del referéndum a cambio del apoyo del Eurogrupo. No obstante, esta negociación no llegó a nada, ya que los ministros de Finanzas se opusieron a las propuestas griegas enn dos ocasiones esta semana.
La hipótesis más alejada de la realidad sería la convocatoria de nuevas elecciones. Situación distinta sería si finalmente se celebra el referéndum y gana el voto del 'sí'. En este caso, no sería nada descartable.
Las últimas encuestas muestran que la mitad de los griegos cree correcta la decisión de Tsipras de convocar el referéndum, mientras que el 51% de los consultados respaldan que el Ejecutivo pida el voto negativo en la consulta.