Economía

Juncker acusa al Gobierno de Grecia de no decir toda la verdad: "Me siento traicionado"

  • El presidente de la Comisión pide al pueblo griego que vote "sí"

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha reconocido estar "profundamente afligido por el espectáculo que dio Europa el sábado. La buena voluntad se ha evaporado". Según ha afirmado, Atenas ha traicionado su confianza y ha ignorado el esfuerzo y el trabajo, tanto  el suyo personal "como el de otros", para alcanzar un acuerdo. Asimismo, ha pedido al pueblo griego que vote "sí" en el próximo referéndum.

Juncker ha acusado al Gobierno de Syiriza y a su primer ministro, Alexis Tsipras, de romper de manera unilateral las negociaciones el viernes, cuando anunció la convocatoria del referéndum, y de no decir la verdad sobre las propuestas de la troika. Según el presidente de la CE, el Ejecutivo griego es responsable de haber acabado con la "predisposición para el acuerdo" de los líderes europeos y los acreedores.

"Hemos intentado crear las condiciones para lograr un acuerdo unánime con todos los países de la zona euro, que han dado miles de millones a la economía griega", ha explicado Juncker. "Eso nunca ha sido un ultimátum ni un 'lo tomas o lo dejas'; nuestro objetivo era ayudar", ha añadido el presidente de la CE, quien se ha defendido de las críticas y ha destacado que "nunca nos ha faltado la paciencia esperando las propuestas griegas, ofrecidas tarde o deliberadamente tarde".

Sobre las medidas presentadas por la CE, que han sido rechazadas de forma continuada por Atenas, Juncker ha manifestado que el plan de ajustes "da más tiempo a Grecia" y que no incluye recortes ni de pensiones ni de sueldos. "No es un paquete de medidas estúpidas", ha asegurado, al tiempo que ha justificado su decisión de hacerlas públicas este fin de semana. "Grecia tiene todo el derecho de someter a votación todo esto, pero los ciudadanos tienen derecho también de conocer toda la información", ha asegurado.

Pide que se vote "sí"

Con respecto al referéndum convocado para el próximo 5 de julio, Juncker ha admitido asegurado no ser "muy fan de los sondeos", pero a la vez ha indicado que todas las encuestas indicaban que "los ciudadanos nobles y trabajadores de Grecia están a favor de seguir en Europa".

"Pediré al pueblo griego que vote 'sí' porque el voto será una señal para Grecia y para otros países miembros (...). El mensaje de un 'no' será desastroso para los acontecimientos posteriores", ha avisado el presidente de la Comisión. "Un 'no' querría decir, independientemente de la pregunta, que Grecia dice no a Europa", ha subrayado.

"Todo el planeta consideraría un 'no' griego a la pregunta planteada (...) como que Grecia quiere distanciarse de la zona euro y de Europa", dijo en una rueda de prensa de emergencia muy poco habitual para laos hábitos europeos. "Diré a los griegos, a los que amo profundamente: no se debe cometer suicidio porque se tenga miedo a la muerte .... Deben votar sí, independientemente de la pregunta planteada".

Juncker añadió que aún creía que una salida de Grecia de la zona euro no era una opción, pero advirtió de que él solo no podría proteger necesariamente a Atenas de otros líderes que podrían estar en desacuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky