
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha calificado de "absurdas" e inaceptables las propuestas planteadas por los acreedores del país heleno para desbloquear nuevas ayudas financieras, aunque ha asegurado ante el Parlamento que ve "más cerca que nunca" la posibilidad de llegar a un acuerdo. "Las propuestas remitidas por los acreedores no son realistas (...) El Gobierno griego no puede dar su consentimiento a proposiciones absurdas", indicó Tsipras.
Aludió expresamente a la proposición de las instituciones sobre la reforma del sistema de recaudación del IVA, que supone un aumento de la factura de la electricidad en diez puntos porcentuales o a la eliminación de las ayudas sociales a jubilados con ingresos bajos.
"No podía imaginar que los políticos pensarían que se podía eliminar el EKAS (subsidio a los jubilados) o incrementar en diez puntos el IVA sobre la electricidad... No podía imaginar que no tendrían en cuenta todo lo que negociamos en tres meses", señaló.
Tsipras calificó de "ilógicas" estas propuestas y dijo confiar en que todo esto ha sido "una mala jugada dentro de la negociación". El primer ministro insistió en que el plan del Gobierno griego constituye una "base realista" para las negociaciones que, dijo "han entrado en su fase final" y que confió concluirán con éxito.
"Estamos más cerca que nunca de un acuerdo", recalcó Tsipras, quien pidió a la oposición que se pronuncie. "Hoy quiero escuchar los puntos de vista de la oposición y quisiera saber si nos pedís adoptar la propuesta de las instituciones o estáis en contra... Ahora que sabéis lo que incluye el acuerdo os pido decir si estáis a favor o en contra", subrayó.
Asimismo, Tsipras aseguró que la decisión de Grecia de agrupar los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondientes a junio demuestra que no se quiere una "ruptura". "La decisión de ayer de transferir los pagos al FMI al final del mes demuestra que nadie quiere la ruptura", afirmó Tsipras durante su discurso ante el Parlamento heleno.