
Comportamiento dispar de las principales economías de la zona euro. El crecimiento económico de Francia se aceleró en el primer trimestre, mientras que el de Alemania se desaceleró. En concreto, el Producto Interno Bruto (PIB) germano avanzó el 0,3% respecto al trimestre precedente, mientras que en Francia el PIB registró un repunte trimestral del 0,6%, según los datos publicados. Hoy se ha dado a conocer también la cifra de crecimiento del área del euro, que arroja un crecimiento trimestral de 0,4%.
En el caso de Alemania, la lectura publicada hoy por la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis), que indica también un crecimiento del 1,1% en términos anualizados, es más baja de lo previsto y refleja una inesperada desaceleración con respecto al los últimos tres meses de 2014, cuando el avance fue del 0,7% intertrimestral y del 1,6% anualizado.
La Oficina de Estadística no hace un desglose de los datos, pero sí confirma que todos los componentes de la demanda interna contribuyeron al dato compensando el drenaje de crecimiento de la demanda externa.
La economía alemana salía así del estancamiento al cierre del pasado ejercicio de la mano del consumo doméstico, aunque el arranque del año 2015 muestra de nuevo signos de una débil recuperación.
Buen dato de Francia
A su vez, la economía de Francia se anotó un avance trimestral del 0,6%, frente al 0,4% estimado por el consenso de analistas consultado por Bloomberg y que supone y la mayor aceleración desde mediados de 2013, y del 0,7% en términos interanuales, en línea con lo esperado.
El consumo privado con un fuerte aumento del 0,8%, pero con descenso de la inversión del 0,2%. Al final, la demanda doméstica explica 0,5 puntos de la subida del PIB. Las importaciones al alza un 2,3% trimestral, cuando las ventas al exterior suben un 0,9%.