Economía

Campaña Renta 2014 | ¿Qué hacer con la casilla para fines sociales e Iglesia? Todas las opciones

Cada nueva campaña de renta mucha gente se pregunta qué pasa con esta casilla. ¿Qué es esa casilla para fines sociales o para la Iglesia? ¿Puedo marcar ambas? y en ese caso... ¿me cuesta más? ¿Y si no marco ninguna qué pasa?

Pues bien, desde elEconomista.es analizamos todas las opciones que tiene cada ciudadano a la hora de enfrentarse a esta casilla de su declaración de la renta.

La Administración permite a los ciudadanos elegir a dónde quiere que se destinen una parte de sus ingresos, un de un 0,7%. Por eso a la hora de hacer la declaración de la renta se nos da la oportunidad de elegir.

¿Y si marco solo la casilla de fines sociales? Si se marca esta casilla llamada de Actividades de Interés General, destinaremos ese 0,7% a la realización de programas que desarrollan Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en el ámbito de la acción social. Este dinero lo distribuye el Estado a través de una convocatoria pública de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

En caso de marcar solo la casilla de la Iglesia. Funciona igual que la casilla anterior y al marcar esta casilla, el 0,7% va directamente a las arcas de la Iglesia para contribuir a su sostenimiento económico. Es la propia Iglesia la que decide en qué utilizará ese dinero.

¿Y si marco ambas opciones? Aunque muchos no lo saben, se pueden marcar ambas casillas. En este caso, la aportación del contribuyente será doble, ya que destinará un 1,4%: un 0,7% irá a la Iglesia y otro 0,7% irá destinado a proyectos de acción social

¿Puedo no marcar ninguna? Por supuesto, también se puede optar por no marcar ninguna de las dos casillas citadas. En este caso ese 0,7% va a parar a los Presupuestos Generales del Estado.

El resto es decisión personal del contribuyente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky