Economía

La estrategia de China para arrebatar a EEUU el dominio del comercio mundial está hecha de oro

  • China ha triplicado su posesión de lingotes en los últimos años

En 2010 China pasó a ser de forma oficial la segunda economía más grande del mundo. Ahora, el gigante asiático quiere que su divisa y si influencia en los mercados sea acorde a esa posición. El primer paso es dar mayor credibilidad y estabilidad al balance de su banco central, para ello China ha multiplicado por tres sus reservas de oro, un activo seguro.

Desde 2009 el Banco de China ha triplicado su posesión de lingotes, hasta las 3.510 toneladas de oro, según los datos calculados por Bloomberg Intelligence. De este modo, China se habría convertido en el segundo mayor poseedor de oro del mundo, sólo detrás de EEUU que tiene 8.133 toneladas.

Bart Melek, estratega de materias primas en TD Securities, explica que "si un país quiere establecer su moneda como divisa de reserva mundial debe intentar poseer activos en el balance de su banco central que no sean otras divisas fiduciarias... Sin duda el oro es un activo con un gran valor que puede potenciar la credibilidad de un banco central y su divisa".

China podría estar acumulando oro en 'secreto' para presionar a las instituciones internacionales para que el yuan sea aceptado en la canasta 'Special Drawing Right, en la que sólo están aceptadas el dólar, el euro, el yen y la libra británica. China podría publicar sus tenencias oficiales de oro antes de la próxima reunión del FMI para debatir estas cuestiones, que será en octubre, según explican desde Bloomberg.

Y es que a día de hoy, el dólar representa el 63% de todas las reservas de los bancos centrales del mundo, mientras que el euro sólo es el 22%. Los banco centrales tienen grandes reservas de dólares porque alrededor del 45% de los pagos internacionales se realizan en dólares. China quiere que yuan comienza a ser una divisa utilizada a nivel mundial, ahora tan sólo el 1,8% de los pagos internacionales se hacen en la divisa china.

Nathan Chow, economista de DBS Group, explica que las divisas importantes deben "estar bien respaldadas por una gama diferente de activos, las monedas más líquidas tienen que tener además una amplia gama de reservas de divisas" en los balances de sus bancos centrales.

China aún no ha relevado el incremento de sus reservas de oro. Según los últimos datos publicados por el World Gold Council, China es el sexto país por reservas de oro con 1.054 toneladas, mientras que Alemania es el segundo país con 3.391 toneladas y el FMI es el tercero con 2.814 toneladas.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky