Economía

Varoufakis advierte de contagio si Grecia abandona la zona euro

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, dijo en una entrevista emitida el domingo por La Sexta que si Grecia abandona la zona euro el efecto contagio será inevitable. "Cualquiera que juegue con la idea de salir de la zona euro esperando que el resto va a sobrevivir juega con fuego", aseguró Varoufakis.

"Algunos dicen que el resto de Europa está blindada frente a Grecia y que el Banco Central Europeo tiene herramientas a su disposición para amputar a Grecia, en caso de que sea necesario, cauterizar la herida y permitir que el resto de la zona euro siga adelante. Yo dudo que ese sea el caso. No solamente por Grecia sino por cada parte de la unión", agregó en inglés.

"Una vez que la idea se mete en la mente de la gente de que la unión monetaria no es para siempre comienza la especulación. ¿Quién es el próximo? Esa pregunta es disolutiva de cualquier unión monetaria. Antes o después comenzará a elevar las tasas de interés, las tensiones políticas, la salida de capitales", afirmó el ministro griego, que también tuvo palabras sobre el rescate del país heleno y en alusión España.

"Sabíamos que el dinero dado con buenas intenciones por nuestros compañeros españoles acabaría en el agujero negro de la deuda griega. Una parte fue al sector bancario, pero la mayoría a bancos que no son griegos. ¿Deben los contribuyentes españoles financiar ese sistema cuando el dinero nunca llega más que un 9% a Grecia?", se preguntó.

La confianza de Draghi

Sus comentarios fueros grabados antes de los de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), quien este fin de semana sostuvo que la eurozona está mejor equipada de lo que estaba en el pasado para afrontar una nueva crisis griega, pero advirtió sobre la posibilidad de una realidad complicada si la situación se deteriora. En este sentido, advirtió de que se necesita "mucho más trabajo" de forma "urgente" para llegar a un acuerdo sobre el programa de rescate y subrayó que "la respuesta está en manos del Gobierno griego". 

El Gobierno de izquierda de Grecia está tratando de negociar con sus acreedores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para destrabar nuevos tramos de ayuda bajo su rescate de 240.000 millones de euros.

Los viceministros de Finanzas de la zona euros le dieron el jueves a Atenas una fecha límite de seis días hábiles para presentar un plan de reforma económica revisado.

Los ministros de finanzas de la zona euro se reunirán el 24 de abril para destrabar fondos de emergencia para que Grecia pueda pagar sus cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky