Economía

Merkel promete a Rajoy que Guindos presidirá el Eurogrupo desde junio

  • "Es un reconocimiento a la política económica de España", según el ministro
Angela Merkel y Mariano Rajoy intercambian impresiones en el Camino de Santiago. Reuters

España cuenta con el aval más importante para que el ministro de Economía, Luis de Guindos, presida el Eurogrupo: la promesa de la canciller alemana, Angela Merkel, según fuentes europeas a elEconomista. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene los apoyos necesarios para que se cumpla su voluntad de tener al titular español de Economía a partir de junio en el puesto que ahora desempeña Jeroen Dijsselbloem, también ministro de Finanzas de Holanda.

Así, España recibiría una suerte de recompensa por su exitosa implantación de la hoja de ruta europea en materia de ajustes y reformas, obteniendo mayor representatividad en las instituciones, al encabezar la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del euro. Lo que aún no está claro es si Guindos podrá compatibilizar la Presidencia del Eurogrupo con su puesto de ministro, como desea Rajoy. Una aspiración lógica si tenemos en cuenta que Dijsselbloem combina ambos puestos.

La llegada de Guindos al Eurogrupo se dio por hecha en otoño, pero en el camino surgieron escollos, como la negativa de Dijsselbloem a dejar el puesto, y el propio desánimo que habría calado en el español, según fuentes consultadas por elEconomista. Ahora queda despejada la duda y el propio Guindos manifestó ayer que hará "lo que crea conveniente el presidente del Gobierno" y destacó que el nombramiento sería un "reconocimiento a la política económica de España" y no a su labor como ministro.

Defensa de la unidad

Rajoy aprovechó ayer la conferencia ministerial UE-Mediterráneo en la capital catalana con la participación de más de una treintena de ministros de Exteriores de la UE y de la ribera sur mediterránea, para reafirmar la unidad de España. En su discurso, y ante el presidente de la Generalitat, Rajoy recalcó que Barcelona es una "ciudad catalana capital española del Mediterráneo". De hecho, citó El Quijote para remarcar la españolidad de la urbe.

Previamente, Artur Mas aceptó la invitación de Rajoy para realizar un saludo inicial, que el presidente de la Generalitat aprovechó para defender su idea de una Cataluña independiente dentro de la UE. Mas recordó que Barcelona tiene "vocación de capitalidad mediterránea y europea". También apeló a las "raíces profundas" de Cataluña para remarcar que los catalanes pueden "mirar lejos a nuevos horizontes", que siempre imaginan "europeos y mediterráneos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky