PARIS, 15 (EUROPA PRESS)
El museo del Louvre de París fue el más visitado en el año 2007 con más de ocho millones de visitantes situándose así por delante del British Museum de Londres, que tuvo casi 5,5 millones, o la también londinense Tate Galerie, con 5,1 millones de visitas, según los datos publicados por el diario económico galo 'La Tribune'.
Le siguen el Metropolitan de New York (4,3 millones), el Museo Vaticano (4,3), la National Gallery de Londres (4,1), el castillo de Versalles (3,4), el Museo de Orsay (3,1), el Museo Nacional de Tokio (3,1), el Prado de Madrid (2,6), el Centro Pompidou (2,5) el Museo de Arte Moderno de Nueva York (2,4) y el Quai Branly de artes primitivas de París (1,8).
En lo que se refiere a las exposiciones temporales, fue la titulada 'De Manet a Picasso', en Londres, la que tuvo más éxito en 2007, con algo más de un millón de visitas, por delante de 'El espíritu de Leonardo da Vinci' en Tokyo (770.000) y las esculturas de Richard Serra en New York (735.000).
En París, la variedad de la oferta cultural ha diversificado las entradas a museos y exposiciones, pero muchas de ellas se acercan al medio millón de visitas. Es el caso, por ejemplo, de la de Courbet, en el Grand Palais, la de Arcimboldo en el Palacio de Luxembourg o 'De Cézanne à Picasso' en el Orsay. En el conjunto de 2007, la frecuencia global de asistencia a los museos franceses aumentó un 8%, logrando 24 millones de visitantes mientras que en 2002 sólo fueron 15 millones.
Relacionados
- Economía/Turismo.-La red de parques temáticos y un inventario de paisajes, proyectos para dinamizar los caminos jacobeos
- Economía/Turismo.- El 70% de las reclamaciones que recibe Ausbanc tras las vacaciones son de fraudes con tarjetas
- Economía/Turismo.- Casi 1,4 millones de personas ha visitado la Expo en su primer mes
- Economía/Empresas.- Paradores de Turismo registra una ocupación del 60%, que aumentará hasta un 70% a finales de año
- Economía/Turismo.- Las 'low cost' muestran su malestar por la inclusión del sector aéreo en el comercio de emisiones