
El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Lllull, Santiago Niño Becerra, cree que aunque entre España y Grecia hay años luz, al final los problemas para pagar la deuda van a aparecer igual, independientemente de los resultados electorales de este año.
Becerra explica en La Carta de la Bolsa, que "lo peor de todo es que España, obtenga el partido Podemos los escaños que obtenga, va a acabar teniendo problemas para pagar lo que debe, porque ni crece lo suficiente, ni puede absorber a su población desempleada, y un la deuda externa representa un 165% del PIB, una barbaridad".
Ante esta situación que podría obligar a España a incumplir sus deberes con sus acreedores, Becerra cree que "no tiene demasiado sentido una oposición política a lo que solicita Syriza: España, sino se hace nada al respecto, va a acabar teniendo problemas de pago como los tiene Grecia (gane quien gane las elecciones de 2015)".
Y es que a día de hoy, "España, a costa de recortes, de sacrificios, de carencias, de dejación de coberturas sociales, está pagando los intereses de la deuda: 36.000 millones de euros este año, más de lo que España va a crecer".
Aunque la situación es complicada, todavía podía ser peor: "Grecia ni siquiera puede pagar los intereses de lo que debe. La situación social en Grecia ha alcanzado tal calibre que el 60% de las familias griegas precisan de la pensión de al menos un abuelo para sobrevivir. España aún no ha llegado ahí... Pero tendrá problemas con los pagos, lo mismo que le va a pasar a los PIIGS".