Por cuarto mes consecutivo, la tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo en el 11,5% de la población activa, según los datos que hoy ha publicado Eurostat, el organismo estadístico europeo. De nuevo, Grecia es el país con mayor nivel de paro, que se situaba en el 25,7% en septiembre de 2014 (última fecha disponible), seguido de España, con una tasa de paro del 23,9%.
En concreto, el desempleo en España descendió una décima desde el 24% del mes anterior hasta el 23,9% de noviembre. En comparación con 2013, registró un descenso mayor, ya que un año antes la tasa de desempleo era del 25,8%.
De este modo, la cifra de personas sin trabajo en España se situó en noviembre en 5,468 millones, frente a los 5,495 millones de septiembre y los 5,958 millones del año anterior.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo también se mantuvo sin cambios en el 10%, siete décimas por debajo del dato del mismo mes de 2013.
La agencia estadística europea calcula que 24,423 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 18,394 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 19.000 entre los países del euro y de 34.000 parados en la UE.