Economía

El BCE estudia tres opciones para la compra de bonos: ¿llegará el 22 de enero?

El Banco Central Europeo está considerando tres posibles opciones para iniciar la compra de bonos soberanos, una opción que muchos anticipan que podría llegar en la próxima reunión que el organismo celebrará el 22 de enero.

Según una información que recoge Reuters citando al diario holandés Het Financieele Dagblad,  muchos son los que creen que esta decisión podría llegar ya a finales de mes, en un contexto de crecimiento de los temores ante un precio del petróleo a la baja, que podría acentuar la deflación en la Eurozona.

Una de las primeras opciones a la que apunta el diario holandés es que el BCE inicie la compra de bonos soberanos de los países en cantidades proporcionales a las tenencias de determinado Estado en el banco central.

Otra opción sería que el BCE comprase solo bonos soberanos calificados como Triple A, la máxima nota crediticia, impulsando sus rendimientos a cero o incluso a territorio negativo.

El objetivo de un paso de estas características sería hacer más atractiva para el inversor la deuda soberana y corporativa de mayor riesgo.

La tercera opción sería similar a la primera, pero en este caso los bancos centrales de cada país serían los que realizarían las compras, de forma que el riesgo se mantendría, en un principio, dentro de los países en cuestión.

Aunque, según Reuters, el BCE se ha negado a comentar esta información, parece ser consistente con los comentarios que realizó la semana pasada el economista jefe del BCE Peter Praet a un diario alemán.

El economista jefe del Banco Central Europeo dijo que los débiles precios del petróleo podrían alterar las expectativas de inflación y que el BCE podría necesitar lanzar medidas de alivio cuantitativo para mantener estables los precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky