
EURUSD
02:40:04
1,1219

-0,0008pts
El euro sigue con su caída y sitúa su cambio frente al dólar en la zona de 1,19, su nivel más bajo desde marzo de 2006. La incertidumbre ante el resultado de las elecciones griegas y la perspectiva de nuevas políticas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) se combinan para que las caídas de la moneda única continúan.
Los inversores apuestan a que el BCE va a dar el paso y abrir un programa de compra de bonos como el que han hecho los bancos centrales de EEUU, Reino Unido y Japón. Esas expectativas fueron alimentadas por declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, en una entrevista el viernes al diario financiero alemán Handelsblatt.
Draghi dijo que el riesgo de que el banco central no cumpla su mandato de preservar la estabilidad de precios era mayor ahora que hace medio año, subrayando su disposición a actuar pronto este año en caso de ser necesario.
Adicionalmente el mercado está esperando los datos de inflación de Alemania y de la zona euro. Los economistas pronostican que los precios al consumidor de la zona euro cayeron un 0,1% en diciembre, el primer declive desde 2009. Eso debería reforzar las expectativas de que el BCE flexibilice su política el 22 de enero, cuando celebra su primera reunión de política monetaria del año.
La política griega también atraía la atención del mercado debido a que el debate en torno a la posibilidad de elecciones a finales de este mes podría llevar al país a salir de la zona euro.
Por su parte, el dólar subía, extendiendo una reciente carrera alcista debido a que los mercados están anticipando que una economía estadounidense relativamente saludable llevará a la Reserva Federal a elevar los tipos a mediados de este año.