Economía

Ana Mato dimite justo antes de que Rajoy presente sus medidas anticorrupción

  • Su sustituto al frente de Sanidad tomará posesión el próximo miércoles

Ana Mato se marcha. Dimite motu proprio, aunque obligada por los últimos acontecimientos. El juez de la Audiencia, Pablo Ruz, considera que la ministra de Sanidad se lucró de los negocios de su exmarido, Jesús Sepúlveda, imputado en la trama Gürtel. Una dimisión que llega tarde

Finalmente, Mato no ha dado opción a que Mariano Rajoy tuviese que destituirla, con el consiguiente desgaste que eso hubiera supuesto para el presidente. También ha evitado una imagen que lo hubiera debilitado enormemente: la de un miembro de su Gobierno, citado como "responsable civil", sentándose en la bancada azul del Congreso el día en el que Rajoy presenta su paquete de medidas estrella contra la corrupción. 

La presión ha sido insoportable y eso que la propia Mato descartaba presentar su dimisión por la mañana, durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja. Finalmente, abandona para evitar que su permanencia en el cargo "pueda ser utilizada para perjudicar al Gobierno de España, a su presidente ni tampoco al Partido Popular".

En un escueto comunicado, Mato recalca que el auto de Ruz en ningún caso le imputa ningún delito ni le atribuye responsabilidad penal alguna. Añade que, como evidencia el escrito del juez, no ha tenido conocimiento de ningún delito que se haya podido cometer y éste se limita a comunicarle la resolución "a efectos meramente civiles". Por último, Ana Mato agradece a Rajoy, al resto del Ejecutivo y a su formación la confianza recibida.

Del mismo modo, Rajoy se muestra "muy agradecido" por su labor. Fuentes próximas a Rajoy aseguran a Servimedia que el presidente reconoce la "magnífica tarea" que ha desarrollado en su departamento, donde ha tenido que hacer frente a recortes sociales o a la crisis del ébola. Considera que Mato, en la que tiene plena confianza, es una persona "de partido" y la "honra la decisión" de dimitir.

Apertura de juicio oral

En concreto, Ruz ha citado a juicio a la ya exministra como "partícipe a título lucrativo" de los negocios presuntamente ilegales de Sepúlveda, que, según el auto, recibió viajes, regalos y dinero en negro de la trama liderada por Francisco Correa.

La ministra no está imputada pero sí tendrá que sentarse en el banquillo durante la vista oral para hacer frente a una posible responsabilidad civil que le obligaría a devolver el dinero que recibió de la trama en forma de viajes, objetos de Louis Vuitton y fiestas de cumpleaños.

De no haber dimitido, Mato habría acaparado todas las miradas el día en que Rajoy lleva al Congreso dos proyectos de ley esenciales dentro de su plan de regeneración política: el Proyecto de ley de control de la actividad económico-financiera de los partidos y el nuevo régimen de los altos cargos.

El primero conlleva que ningún partido podrá recibir donaciones de empresas, que las de particulares no deberán superar un máximo anual y que las entidades financieras no podrán condonar la deuda a los partidos, entre otras medidas. La segunda establece que la falta de honorabilidad del cargo durante el ejercicio de sus funciones será motivo de cese.

Ya en diciembre de 2009, apenas unos meses después de que estallase el caso Gürtel, la propia Ana Mato abanderó el llamado Código de Buenas Prácticas de su partido, el PP, del que entonces era vicesecretaria general de Organización. Y aquél no era un acto cualquiera. Suponía un antes y un después en el deber de transparencia y lucha contra la corrupción interna para el PP.

Toma posesión el miércoles

Fuentes de Moncloa confirmaron a este diario que el sucesor de Ana Mato tomará posesión de su cargo el próximo miércoles. Antes será imposible por motivos de agenda, dado que el Rey Felipe VI y el presidente no coincidirán en suelo español.

Con todo, no descartan que el propio Rajoy comunique hoy mismo, en el Congreso, el nombre del sustituto. Hasta entonces será la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien asuma las funciones de ministra de Sanidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky