
Estados Unidos creó muchos menos puestos de trabajo de los que se esperaban. Durante agosto, la primera economía del mundo generó 142.000 empleos, lejos de los 230.000 que habían previsto los analistas consultados por Bloomberg. Es el ritmo más bajo de creción de empleo en lo que va de año. Con todo, la tasa de paro bajó una décima hasta el 6,1%.
Durante el mes, la tasa de participación cayó una décima, hasta el 62,8%. En otras palabras, más de un tercio de los estadounidenses en edad de trabajar no busca empleo activamente.
Son datos que ha publicado este viernes el Departamento de Empleo, que muestran que el número total de personas empleadas alcanza los 146,36 millones, ligeramente por encima de las 146,35 millones de julio.
La creación de empleo en agosto se registró principalmente en el área de servicios profesionales y a empresas, así como el el sector de cuidados sanitarios.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo ha informado de que ha revisado a la baja los datos de creación de empleo del pasado mes de junio, cuando se generaron 267.000 empleos en vez de los 298.000 inicialmente estimados, mientras que mejoró en 3.000 empleos la creación de puestos de trabajo en julio, hasta 212.000 empleos.
9,59 millones de parados
La cifra total de desempleados registrados durante el mes pasado alcanzó los 9,59 millones, por debajo de los 9,67 millones de parados con los que se cerró julio.
Por otro lado, la tasa "real" de desempleo, la denominada U-6, apenas registró cambios respecto al mes anterior al situarse en el 12% desde el 12,2% de julio.
En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.
En agosto, el paro de larga duración (más de 27 meses) se situó en los 3 millones de personas, el 31,2% del total de los desempleados. En los últimos 12 meses, esta cifra ha disminuido en 1,3 millones.