Economía

Cataluña y Madrid critican las balanzas fiscales: piden nuevos cálculos y cambios en la financiación

  • Mas-Colell pide que se publiquen las balanzas atendiendo al flujo monetario
  • Cataluña no valora el déficit de Madrid para "no caer en la trampa"
  • Madrid dice que los ciudadanos se verán perjudicados por un sistema injusto

El conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, ha reclamado este miércoles al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que calcule las balanzas fiscales también con el método de flujo monetario y no solo con el de carga beneficio. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también ha asegurado hoy que el actual modelo de financiación autonómica produce un desajuste que "lastra en exceso" a Madrid y perjudica "gravemente a los madrileños".

En declaraciones a los medios, el conseller catalán ha lamentado que el Gobierno central afee a la Generalitat que dé prioridad al resultado que arroja el método de flujo monetario y, en cambio, opte por publicar unas balanzas que solo se calculan por el de carga-beneficio, que rebaja el déficit fiscal de autonomías como Cataluña.

"Nosotros hemos publicado siempre los dos y yo reclamaría que se publiquen los dos", ha continuado Mas-Colell, que ha reaccionado así a la publicación este miércoles de las balanzas fiscales que ha hecho el experto Ángel De la Fuente en el Ministerio de Hacienda.

Mas-Colell ha descartado valorar que la Comunidad de Madrid tenga un déficit superior al de Cataluña -se sitúa en 16.723 millones- para "no caer en la trampa" de generar conflictos interterritoriales tal y como pretende, a su juicio, el Gobierno central.

Madrid también se queja

En una rueda de prensa en la Real Casa de Correos de Madrid, González ha asegurado en su intervención que los datos reflejan que la Comunidad de Madrid es la región "más solidaria y la que más aporta al conjunto de los españoles para sostener nuestro Estado de bienestar".

En este sentido, ha afirmado que Madrid se siente "muy orgullosa" de contribuir "en el mantenimiento de la solidaridad".  Sin embargo, el presidente de la Comunidad de Madrid ha criticado que "cuanto más recaudamos, menos dinero recibimos para la financiación de nuestros servicios".

Asimismo, ha advertido de que "si no corregimos las deficiencias del modelo de financiación, los ciudadanos se verán extraordinariamente perjudicados por un sistema injusto que deja de ser solidario en el momento en el que no todos recibimos lo mismo para la financiación de los servicios públicos".

Baleares, "maltratada"

El presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, aseguró hoy que el Estado maltrata económicamente a Baleares y espera que el Gobierno central actúe en consecuencia, tras hacerse públicas las balanzas fiscales, según las cuales Baleares es la cuarta comunidad con saldo más negativo.

"No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos", señaló Bauzá, quien expresó también la voluntad de su Ejecutivo de seguir siendo solidario, pero con un cambio en el sistema de financiación que sea más justo con la comunidad.

Para Bauzá, esto demuestra la tesis que viene defendiendo su Gobierno de que las Baleares reciben mucho menos de lo que aportan, y espera que esta situación se solucione lo antes posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky