Economía

El número de ricos en España crece un 27% desde que arrancó la crisis

Imagen: Archivo

El número de ricos en España aumenta año tras año, incluso cuando la economía no acompaña. Esto es lo que sucedió en 2013, que a pesar de cerrar con un descenso del PIB, registró un incremento del 11,6% en  el número de individuos con grandes patrimonios, que aumentó en 16.800 personas. Esto significa que actualmente en España hay 161.400 personas que disponen de más de un millón de dólares listos para invertir.

Estos datos se extraen del informe World Wealth Report 2014 (WWR), realizado por Capgemini y RBC Wealth Management, que asegura que desde 2008 el número de personas ricas en España ha experimentado un crecimiento del 27 por ciento, a pesar de los descensos registrados en los años 2010 y 2011.

La proliferación de individuos con alto patrimonio, a pesar de la fuerte crisis, se explica porque su evolución está más ligada al desarrollo de la bolsa y de los mercados financieros que a la del PIB.

"En general, 2013 fue otro año fuerte para el mercado de los grandes patrimonios. El alza de los mercados de valores y la mejora de las economías han contribuido a un crecimiento de dos dígitos, tanto en población como en niveles de riqueza", asegura M. George Lewis, responsable de Grupo, RBC Wealth Management & RBC Insurance.

Con estas variables a su favor, el número de ricos en todo el mundo se sitúa en 14 millones de personas, lo que implica que existen 1,76 millones más de individuos con grandes patrimonios en todo el mundo (un 15% más). Asimismo, su riqueza invertible aumentó un 14%, hasta alcanzar la cifra récord de los 52.620 millones de dólares (unos 38.783 millones de euros). Según el informe, el aumento del 15% de la población rica en 2013 es el segundo más elevado desde 2000, sólo superado por el crecimiento experimentado en 2009 justo después de la crisis, que alcanzó el 17%.

Norteamérica, la más rica

Por áreas geográficas Norteamérica y Asia-Pacífico han experimentado una reñida carrera con respecto al tamaño de la población de elevados patrimonios que ostenta cada uno, y este año Asia-Pacífico estrecha las diferencias situándose a menos de 10.000 individuos respecto al líder. Así, la población norteamericana con elevado patrimonio ascendió un 16 por ciento hasta alcanzar los 4,33 millones, mientras que Asia-Pacífico creció un 17% hasta situarse en 4,32 millones.

Del mismo modo, Norteamérica mantuvo su posición como la región más rica, incrementándose la riqueza de este colectivo en un 17% hasta llegar a los 14.800 millones de dólares (unos 10.908 millones de euros), aunque nuevamente fue superada en crecimiento por Asia-Pacífico, donde la riqueza se incrementó un 18% hasta llegar a los 14.200 millones de dólares (10.466 millones de euros).

Por otro lado, la población rica en Europa creció un 12% para llegar a 3,83 millones y su riqueza en un 14% alcanzando los 12.390 millones de dólares (unos 9.131 millones de euros), en ambos casos han experimentado un significativo incremento en los dos últimos años.

A pesar de las expectativas que han generado durante los últimos años los mercados emergentes, América Latina fue de nuevo una excepción al fuerte crecimiento mundial, con aumentos de sólo cuatro por ciento de la población y el dos por ciento de la riqueza, debido al lento crecimiento del PIB y los desafíos de los mercados de capital.

De cara al futuro, el informe asegura que se prevé que la riqueza mundial de este colectivo alcanzará un nuevo máximo de 64.300 millones de dólares para el año 2016, lo que representa un 22% de crecimiento respecto a los niveles de 2013, y aproximadamente 12.000 millones de dólares en nueva riqueza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky