
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado hoy que la subida de la nota española por parte de Standard and Poor's (S&P) supondrá la llegada de más inversiones institucionales, limitadas por las notas de las agencias de calificación de riesgos, especialmente en Asia.
Tras el Consejo de Ministros, De Guindos ha comentado la resolución de S&P de mejorar la calificación de la deuda española un escalón (hasta 'BBB', un aprobado medio, dos peldaños por encima del bono basura), y ha mantenido que se trata de "decisiones importantes".
Tras recordar que S&P es la tercera de las grandes agencias que da este paso (antes lo hicieron Moody's y Fitch), De Guindos ha reconocido que en muchas ocasiones estas agencias van siguiendo la estela que va marcando el mercado, que es lo que ha estado ocurriendo en España los últimos trimestres.
Pero además, ha subrayado, existen inversores institucionales que tienen limitaciones desde el punto de vista de las calificaciones de las agencias de rating, en especial en el caso de inversores asiáticos.
De este modo, "va a haber una serie de inversores institucionales que hasta el momento no podían invertir en valores emitidos por el Tesoro español, y que ahora sí lo van a poder hacer".
Además, tras tomar una decisión sobre el riesgo soberano, las agencias suelen aplicarla a comunidades autónomas, entidades financieras, y empresas que emiten en mercados de capitales.
Asimismo ha recordado los fundamentos en los que se basa la decisión de S&P, entre ellos la mejora de la perspectiva de crecimiento económico de España.